Nacional y economía

Vecinos de Tiltil protestan por cambio en Punta Peuco

Cristian Navarro H.

Periodista

Punta Peuco
Foto: Protestas en Tiltil. Captura de pantalla @T13
La medida, que ya fue oficializada por Contraloría y comenzaría a aplicarse el próximo año, provoca temor entre los residentes.

Vecinos y vecinas de Tiltil bloquearon este viernes la Ruta 5 Sur para exigir que el Gobierno revierta la decisión de transformar Punta Peuco en una cárcel común. Sin embargo, más que una disputa sobre el destino del recinto penitenciario, las comunidades aseguran que la protesta responde a algo más profundo: una historia de decisiones tomadas sobre el territorio sin consultar a quienes viven allí.

Los manifestantes denuncian que el Estado ha convertido a Tiltil en una “zona de sacrificio”, imponiendo vertederos, rellenos industriales y proyectos rechazados en otras comunas. Ahora —afirman— el Gobierno busca instalar una cárcel común sin antes resolver problemas arrastrados por décadas: la falta de agua potable, la inexistencia de alcantarillado, la escasa locomoción y la ausencia de servicios básicos.

Lea también Liberan carpeta del caso Chuñil y cambia rol procesal de Morstadt

“No tenemos agua. No hay alcantarillado. Los buses pasan cada una hora. Antes de pensar en una cárcel común, el Estado debería garantizar lo básico”, señaló una vecina del sector.

La medida, que ya fue oficializada por Contraloría y comenzaría a aplicarse el próximo año, provoca temor entre los residentes. Temen que el recinto penal aumente la presión sobre los terrenos y atraiga asentamientos irregulares en una zona que ya vive una crisis de infraestructura.

“Aquí la gente se conoce, es un lugar tranquilo. No queremos que, sin servicios básicos, nos impongan una cárcel común. Eso nos cambia la vida”, agregó otra residente.

El alcalde de Tiltil, César Mena (Ind-Rep), afirmó que el cambio de destino de Punta Peuco “profundiza el abandono histórico de la comuna”, advirtiendo que recurrirá a los tribunales.

“No es solo una cárcel. Es una decisión del Estado sobre nuestro territorio sin planificación ni inversión. No lo vamos a permitir”, enfatizó.

El municipio ya prepara un recurso de amparo para el lunes y anunció que las movilizaciones continuarán.

Hace 30 años, cuando Punta Peuco fue construido, los habitantes también se opusieron. Hoy sienten que la historia se repite: las decisiones se toman en Santiago; los impactos los carga Tiltil.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email