Uno de los elementos que usa el comercio ilegal o ambulante son justamente los famosos carros de supermercados, presentes en abundancia por quienes ejercen este tipo de incivilidades, faltas o delitos.
Al respecto, 427 carros de supermercado se recuperaron en la Vega Monumental de Concepción, los cuales se usan, básicamente, en el comercio ya descrito.
Los enseres fueron avaluados en casi 60 millones de pesos y pertenecen a más de ocho supermercados y tiendas del Gran Concepción.
El anhelado operativo de seguridad lo gestionó Empresas Vega Monumental en conjunto con la Mesa de Seguridad de Centros Comerciales y Supermercados que encabeza el representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Marcos Millar.
Así lo indicó Juan Manuel Spoerer, gerente comercial de la Vega Monumental, quien además entregó detalles del trabajo realizado por el personal de seguridad del reconocido mercado mayorista.
Por su parte, Milton Rossel mayor de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, explicó que el uso indebido de carros fuera de los supermercados se puede tipificar dentro de los delitos de Hurto y Receptación, entre otros.
Cabe señalar, que entre las medidas que buscan atacar este problema, también se ha fiscalizado a quienes proveen a dicho mercadeo.
lea también: Ojo con los desvíos y cortes de tránsito este lunes
Además, hace algunos años se intentó multar a quienes compran a los vendedores ambulantes. En ese sentido, al menos en el centro de Concepción, sólo están autorizados un número limitado de comerciantes de flores, frutas y frutos secos. También un número reducido de personas con algún tipo de discapacidad pueden practicar este comercio en la calle.