Nacional y economía

Ventanilla Única Social: La plataforma para postular a beneficios y servicios del Estado

Valentina Torres

El sitio de la Ventanilla Única Social cuenta con un apartado para ingresar y hacer seguimiento a los beneficios del Estado.

El Gobierno implementó la Ventanilla Única Social, plataforma que reunirá en un solo lugar la mayoría de los trámites, prestaciones, servicios y beneficios que son entregados por el Estado.

Lea También: PIB anota un crecimiento de 2,3% en el primer trimestre de 2025

El lanzamiento de la herramienta fue encabezada por el Presidente Gabriel Boric, instancia en la que este lunes confirmó que se trasladará a San Miguel «en un tiempo más».

Se trata de una plataforma que buscará facilitar el acceso de las ayudas que son entregadas por el Estado. En total, reunirá más de 130 trámites y beneficios.

Así lo adelantó el Presidente Gabriel Boric en el lanzamiento dela plataforma, en la comuna de San Joaquín. «Con esta plataforma estamos dando un salto cualitativo, estamos modernizando, digitalizando, para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas», dijo el jefe de Estado.

LOS BENEFICIOS QUE SE PUEDEN REVISAR

Según detallan desde el Gobierno, los usuarios, con tan solo su Clave Única, podrán postular a más de 130 apoyos de diferentes tipos.

Así, los interesados podrán actualizar su Registro Social de Hogares, solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), entre otros beneficios.

La herramienta permitirá postular a los siguientes beneficios:

Acceder a todos los trámites del Registro Social de Hogares
Ver la cartola de ayudas por emergencia (FIBE y ayudas recibidas).
Ver el registro de los pagos y ayudas recibidas del Estados en los últimos 5 años.
Solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Solicitar cobros de transferencias monetarias pendientes a través de ChileAtiende.
Recibir alertas de inmunización (vacunas) y alertas sanitarias según ficha clínica, tales como, examen preventivo del adulto7a, control de salud cardiovascular, retiro de fármacos, control de salud integral infantil, GES Salud oral integral de personas de 60 años, toma de PAP/VPH, mamografía, entre otras.
Revisar las horas tomadas para atención en el Cesfam realizadas en la plataforma Telesalud.
Conocer si la persona está en alguna lista de espera, en qué especialidad, desde cuándo y la mediana del tiempo de espera.
Comprar bonos de Fonasa.
Inscribirse en centros de salud.
Postular a subsidios habitacionales MINVU, DS1, dirigidos a sectores medios, y DS49, dirigido a grupos en situación de vulnerabilidad.

CÓMO INGRESAR

El sitio de la Ventanilla Única Social cuenta con un apartado para ingresar y hacer seguimiento a los beneficios que son entregados por el Estado. Para eso, necesitarás tu RUT y ClaveÚnica.

Una vez ingresado los datos solicitados, el sitio detallará si la persona se encuentra en el Registro Social de Hogares para acceder a los beneficios. En caso de que no esté creado, cuenta con un apartado para realizar el trámite.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email