Con el ingreso del primer reo condenado por un delito común oficialmente la ahora excárcel Punta Peuco pasó, en los hechos, a ser el Centro Penitenciario de Tiltil.
Ocurrió anoche, alrededor de las 23 horas, en respuesta a la decisión del gobierno del Presidente Gabriel Boric de reconvertir el recinto que hasta la semana pasada recibía solo a exagentes del Estado condenados por delitos de lesa humanidad en dictadura.
El objetivo del Mandatario es poner fin al carácter especial del penal y terminar con los privilegios de la población penitenciaria que ahí cumple sus sentencias.
Lea también: The Economist anticipa dominio político de la derecha
El nuevo interno sería un hombre de 75 años que en 2012 fue condenado a 15 años de prisión por el delito de violación de menor de 14 años.
Según citó La Tercera, Clemente Espinoza Fuentes (el reo) tiene bajo compromiso delictual y, de acuerdo a registros de Gendarmería, tiene buena conducta.
Hasta anoche cumplía su sentencia en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, conocido como la exPenitenciaría.
RECONVERSIÓN
El proceso de reconversión anunciado por el Presidente Boric está en pleno proceso.
Para eso se están ejecutando diversas obras, como construir una nueva estructura para las visitas, nuevas oficinas de vigilancias y técnicas, y otras tendientes a transformar el recinto en una cárcel común.
La idea es que, en una primera fase, puedan ingresar 32 condenados por delitos comunes.
El ingreso de reos comunes ha sido fuertemente resistido por los actuales internos del penal. De hecho, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Santiago, el que finalmente fue declarado inadmisible por el tribunal.
Por su parte, el alcalde de Tiltil, César Mena, anunció acciones legales en contra de la decisión del gobierno de reconvertir la excárcel Punta Peuco.
«Nos pasan a llegar nuestros derechos, a vivir tranquilos en un ambiente seguro. Nos vamos a llenar de delincuencia. La medida nos deteriora toda la calidad de vida del sector», argumentó.






