Opinión

Lo Barnechea: Filete y caviar en «sencilla» celebración a funcionarios

Mario López M. Periodista

Mario López M. Periodista
Mario López M. Periodista
Lo Barnechea: Filete y caviar en «sencilla» celebración a funcionarios

El alcalde Felipe Alessandri quiere que no se note pobreza en Lo Barnechea: Filete y caviar en «sencilla» celebración a funcionarios.

Agregue prosciutto y tiene una «merienda popular» que en cualquier municipalidad quisieran. O en cualquier hogar en nuestro país, marcado por un ingreso de no más de $600 mil pesos para más del 50% de los trabajadores.

El «Día del Funcionario» en Lo Barnechea tiene un costo cercano a los $183 millones… del erario municipal, por supuesto.

¿República independiente?

Cuando el país ha internalizado el rechazo a estos abusos y derroches, Lo Barnechea se declara «república independiente». Al menos así parece creerlo el alcalde Felipe Alessandri.

Ah y si le pareció «poco» el menú, agregue: Humoristas de la “talla de Felipe Avello”. Blinis de caviar de salmón. Tournedó de filete con papas endémicas y hasta un DJ profesional lo más parecido a DJ Kass.

Como se verá, se trata de una humilde celebración dispuesta por el señor alcalde Alessandri para celebrar el Día del Funcionario Municipal.

Los datos constan de la licitación en Mercado Público abierta por la municipalidad.

Vea las bases de la Licitación Lo Barnechea.

Estas, al alcance de cualquier mortal que quiera repetir esas condiciones en casa, unos %152.000 por persona. Ahora, multiplique la suma por 1.200 funcionarios y revise si tiene sobregiro.

Hasta que las velas no ardan

La fiesta está programada para «octubre o a más tardar para noviembre», según las bases. Comienza a las 19:00 horas y acabaría cuando las velas no ardan o se acabe el mísero menú.

Las bases establecen que que el centro de eventos debe estar ubicado en «Las Condes., Vitacura, Lo Barnechea o Huechuraba». Fuera de esa área metropolitana, es de rotos. Y, la sede es requisito de viabilidad de la oferta, de no estar esas comunas, no pasa la prueba.

Y son detallistas: debe ofrecerse un sector para comida y baile de un solo ambiente. El sector destinado para el cóctel debe ser colindante al salón de baile y comida. Además, tiene que contar con un espacio al aire libre para fumadores y con un estacionamiento para mínimo 200 vehículos.

Ojalá se haya acordado el alcalde que si bebe, no maneje…

Rematan exigiendo aire acondicionado y calefacción en cada espacio cerrado.  Qué feo sería quedar pasado a comida barata. ¿No le parece?

Pero como les gusta reírse, imperdible un humorista de calidad, de los caros y cercano a las ideas (Bombo Fica y Natalia Valdebenito, descartados).

A moverse al buen ritmo

El DJ por su parte, “debe incluir música actualizada y distintos estilos musicales pensando en público de todas las edades”, señalan las bases.

Un “animador con experiencia como maestro de ceremonias, animación, concursos, baile entretenido y similares” se solicita.

Los recuerdos de tan magno evento corren a cuenta del municipio. Se entregarán las fotos en pendrive y se enviarán por correo. ¿Estará Felipe Alessandri emulando el pendrive de Piñera uno?

¿Quiere conocer el menú?

Aperitivo de recepción.  Luego bocados fríos: brocheta de prosciutto y búfala con tomate Cherry y pesto. Pincho de berenjena y prosciutto o jamón serrano y pimiento. Si le parece poco, caviar de salmón con queso crema y rábano picante.

Ah, faltan los “bocados calientes” de entrada: gnocchi con salsa de queso azul y nueces, empanada horneada de “camarón del pacífico” y brocheta de pollo mini thai con salsa de curry amarillo. No deje de probar el melanzane a la parmesana con salsa pomodoro.

Y, de plato principal elija: gambas a la peruana, carpaccio de res con alcaparras y causa peruana de camarones. Puede optar por una opción vegana como “carpaccio de tomates veganos con toque de pesto y mozzarella vegana”.

¿Quedó con hambre?

También disponen de un tournedó de filete con papas endémicas, crema de puerros, piñones y hojas babys.

Para finalizar, el postre será un crème brûlée de cedrón y naranja, un suspiro limeño de zapallo o un clásico mousse de chocolate al jengibre.

Y, para pasar el bajón de madrugada, un consomé de ave y tapaditos de ave pimentón.

¿Le dio sed?

Mucha oferta de vinos, bebidas, agua mineral y jugos. Cuando ya el entusiasmo se apodere de los asistentes, se abrirá el bar que tendrá tragos fuertes para degustar.

Habrán “al menos cuatro barras para retiro de líquidos dentro del espacio”, establecen las bases.

Todo esto, tiene que garantizar el “servicio de garzones calificados para la atención, uniformados y de buena presencia”.

“Las bases de la licitación publicada fijan un tope máximo referencial, no un gasto comprometido. Se construyen sobre ítems unitarios, de manera que, una vez recibidas las propuestas, una comisión técnica define qué incluir o excluir según el tipo de evento, tratándose siempre de productos y valores referenciales”, dijeron desde el municipio. O sea, los montos pueden aumentar como disminuir.

Algunos no aprenden

Imposible no cuestionar el derroche de dineros municipales haciendo ostentación frente a necesidades insatisfechas en la población. Se trata a un uso inadecuado o excesivo de fondos públicos por parte de funcionarios políticos.

Estos, ajenos a la realidad del país, terminan luego asegurando que «no la vieron venir» cuando la paciencia se acaba. Y no siempre para bien.

¿Acaso en ese municipio o en la región o el país no existirá un lugar para destinarlos a las necesidades de la comunidad? ¿Es un gasto necesario o injustificado? ¿Cuántos de esos trabajadores no preferirían algo más sencillo y un bono para llevar a casa?

Sería oportuno que el alcalde Felipe Alessandri agregara al menú personal un poco de criterio. Tan ausente en estos tiempos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email