Política

AC contra ministro Ulloa pasa directo a discusión de fondo en la Cámara

Está Pasando

AC Ulloa Cámara
Foto: Poder Judicial
Las diputadas y diputados desestimaron la cuestión previa presentada por la defensa del juez.

La acusación constitucional (AC) contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Antonio Ulloa avanzará a la etapa de fondo en el Congreso, luego que la Cámara de Diputadas y Diputados desestimara la cuestión previa presentada por la defensa del juez.

Según el abogado Domingo Hernández, la medida no cumplía con los requisitos constitucionales para proceder.

La votación fue de 127 en contra, 15 abstenciones desde Chile Vamos y solo un voto a favor (de María Luisa Cordero). Con ello se pasó a discutir el fondo de la acusación constitucional contra el magistrado y será revisada en su mérito.

Lea también: Fiscalía indaga influencia en votación que salvó a juez Ulloa

El planteamiento de la defensa se basó, primero, en que los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini, ambos socialistas y promotores de la acusación, estaban inhabilitados para ello por tener interés directo en la causa penal contra Ulloa en la que son querellantes.

El segundo motivo decía relación con una posible doble sanción para el ministro.

CASO AUDIOS

Será la diputada comunista Alejandra Placencia, quien formó parte de la comisión parlamentaria de la Cámara encargada de revisar el escrito de la AC contra el juez Ulloa, la encargada de sostener la acusación en la Sala.

De ser aprobada la admisibilidad de la acusación en la Cámara, la próxima semana será vista por el Senado.

El juez Antonio Ulloa se vio envuelto en el llamado caso Audio al conocerse, a través de publicaciones de Ciper y The Clinic, transcripciones de mensajes que intercambió con el abogado penalista y exasesor del ministerio del Interior Luis Hermosilla.

En el marco de un proceso disciplinario en la Corte Suprema, el martes 30 de septiembre, el Pleno del máximo tribunal determinó mantener a Ulloa en su cargo ya que no se alcanzó el cuórum de mayoría que exige la remoción.

Fue frente a eso que diputados oficialistas presentaron la acusación constitucional con tres capítulos, responsabilizando al magistrado de incurrir en un “notable abandono de deberes” por sus contactos con Hermosilla.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email