Este lunes, la Fiscalía Regional Centro Norte obtuvo las primeras condenas en la causa Achifarp mediante un procedimiento abreviado, en audiencia realizada ante el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago.
Los acusados Patricio Zavala Espinoza y María Matus Pérez fueron sentenciados como autores del delito consumado de lavado de activos, tras aceptar su responsabilidad en los hechos investigados.
Lea también: Formalizado: ¿Qué pena arriesga Jadue si resulta culpable?
En paralelo, el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, también imputado en la misma causa, quedó nuevamente con la medida cautelar de arresto domiciliario total, luego de la revisión de medidas realizada durante la jornada.
La fiscal Giovanna Herrera, a cargo del caso, valoró el avance judicial y la colaboración de los condenados.
«Ambos acusados fueron sentenciados como autores del delito de lavado de activos, luego de que aceptaran su responsabilidad en la participación de los hechos que se investigan. Estas condenas son un paso relevante en la causa», señaló la persecutora.
La decisión reafirma la gravedad de los cargos que enfrenta, vinculados al manejo de recursos públicos y presuntas irregularidades en el marco de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (Achifarp), organización que operaba bajo el amparo de varios municipios y que gestionaba compras de insumos médicos durante la pandemia.
La investigación del Ministerio Público ha girado en torno a eventuales delitos de corrupción, fraude al fisco, cohecho y lavado de activos.