José Santos Millao, presidente de Ad Mapu, dijo que «los mapuches no estamos vinculados con los incendios desatados». Así desmintió a la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien planteó que «es altamente probable» que los siniestros forestales estén relacionados “a causas de disputas por tierra».
Agregó la secretaria de Estado que “cuando se menciona que esto es una de las posibilidades que se tendrá que develar en la investigación, no se está estigmatizando a nadie, se está buscando asumir la triste complejidad de cómo funciona la intencionalidad”.
Frente a eso el dirigente mapuche enfatizó que “nuestra gente está ayudando a frenar esto y hay molestia porque el Estado no nos considera para nada en las coordinaciones. No nos toman en cuenta”.
Lea también: Tohá en día del brigadista: «Podríamos ser un potencia forestal»
José Santos Millao y otros dirigentes de la Coordinadora de Territorios del Wallmapu acudieron a la redacción del diario El Austral de Temuco para hablar sobre el tema.
Ahí plantearon que “con la señora Tohá nos reuníamos en la dictadura de manera clandestina y resulta que ahora ella nos echa la culpa y nos aplica la represión” a raíz de los incendios forestales.
«FIN A LA MILITARIZACIÓN»
El líder de Ad Mapu resaltó que “nuestro planeta tierra está ardiendo a causa de la excesiva explotación de la naturaleza. En nuestra región es porque cambiaron el granero de Chile por las forestales».
«La raíz de todo es el modelo económico“, agregó.
Además, el dirigente de los mapuche enfatizó que «exigimos el término inmediato de la militarización, no podemos seguir así».
Añadió que «deben escuchar nuestros argumentos frente a frente y hacer un recorrido para ver los planes y armas que tienen nuestras comunidades»
“Aquí se habla de un Estado de Derecho, pero que construyeron sin nosotros, matándonos. En circunstancias que nosotros tenemos nuestros principios, códigos y leyes, pero no nos preguntan nada”, criticó.