Política

Ad portas de AC juez Ulloa admite que el «pituto» es parte del sistema judicial

Está Pasando

Ulloa AC
Foto: Poder Judicial
«Es una práctica consuetudinaria. Para ascender necesitas a alguien que te recomiende», argumentó.

Ad portas de la votación en el senado -este lunes- de la acusación constitucional (AC) en su contra por notable abandono de deberes, el suspendido juez de la Corte de Apelaciones Antonio Ulloa aseguró que “no pertenezco a ninguna red de corrupción ni de tráfico de influencias».

«Lo que hice fue pedir y dar recomendaciones a personas que consideraba idóneas. De que no hay que hacerlo, no hay que hacerlo… pero no tengo por qué ser un chivo expiatorio», agregó.

En entrevista con La Segunda el magistrado -actualmente suspendido y acusado de entregar información reservada sobre ternas, quinas y votaciones de causas- también negó haber filtrado fallos al abogado Luis Hermosilla.

Lea también: Corte de Santiago admitió a trámite la querella de capítulos contra Vivanco

“Nunca discutí con él resoluciones, solo le mandé resoluciones ya adoptadas, como información general. No tiene la entidad de un hecho grave que justifique una remoción”, sostuvo Ulloa a propósito de su posible remoción a causa de la AC.

Al respecto comentó que «si me remueven no podré trabajar en el sector público, pero uno tiene que reinventarse».

«Soy abogado, tengo manos, puedo trabajar. No quiero ponerme en ese escenario, pero si ocurre, me levantaré como el Ave Fénix», aseguró.

El juez criticó el procedimiento en su contra en la Cámara de Diputados, que ya aprobó la AC. “Mi abogado alegaba y apenas lo escuchaban treinta diputados; el resto conversaba o estaba fuera. Cuando llegó la votación, apareció mucha más gente y todo estaba ya decidido. La acusación se aprobó porque se buscó la fecha propicia: dos semanas antes de las elecciones”, aseveró.

«CULTURA DEL PITUTO»

Al ser consultado si considera que su conducta fue una justificación o una explicación de contexto, Ulloa dijo que “es contexto. Para entrar al Poder Judicial, en 1989, uno necesitaba recomendación. Es una cultura que ha existido siempre: la cultura del pituto. Y a medida que uno va ascendiendo se ve más“.

“La ministra Letelier lo dijo: ‘Aquí nadie está por obra del Espíritu Santo’. Eso es la verdad pura. Y lo dijo el exministro Pierry también: ‘Nadie es nombrado en la Suprema sin que se muevan influencias’. Es una práctica consuetudinaria. Para ascender necesitas a alguien que te recomiende”, argumentó.

A juicio de Ulloa, “una falta ética es pedir una recomendación. Haber recurrido a Luis Hermosilla fue una falta ética, no un delito, fue una imprudencia”.

PRESIONES

El magistrado también se refirió a los rumores de que hubo presiones par cambiar votos en la Corte Suprema para final no ser removido del carog por el máximo tribunal.

Aseguró que son falsos. “El señor Prado es muy independiente en sus decisiones”, expuso, pero -en cambio, afirmó que «respecto a los siete ministros que estuvieron por removerme, hubo muchas presiones internas y externas para que yo fuera removido».

Otros rumores apuntaron a que hubo ministros que fallaron a su favor por temor a que los vinculara con algo.

«¿Qué tanto poder podía tener yo? Mis conversaciones con el señor Hermosilla están ahí. No hay ninguna en la que recomiende a alguien para ministro de la Suprema. La única acta que le envié relativa a una quina fue para su información, ni siquiera le sugerí nombres», respondió.

Aunque reconoció filtraciones, insistió en que no hubo discusión previa de resoluciones. “Decir que yo podría denunciar a algún ministro es faltarle el respeto a ellos”, manifestó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email