El diputado y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo, abrió este lunes la posibilidad de que la Democracia Cristiana (DC) impulse una eventual candidatura presidencial del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, en caso de que el oficialismo decida inclinarse por una figura del Frente Amplio (FA) o del Partido Comunista (PC).
Lea también: Aedo (DC): «Permanencia de Grau y de Salas es insostenible»
“Algunos ya están volviendo a plantear la posibilidad de Eduardo Frei”, dijo Aedo en conversación con 24 Horas, señalando que el retiro de Alberto Undurraga de la contienda dejó abierta la definición del rumbo presidencial de la colectividad.
En esa línea, advirtió que “el apoyo a Carolina Tohá va a suceder de hecho, aunque no participemos en la primaria”.
PACTO PARLAMENTARIO, PRIORIDAD PARA LA DC
Tras la renuncia de Undurraga a la carrera presidencial, Aedo aseguró que la principal urgencia para la DC es cerrar un acuerdo parlamentario con el Socialismo Democrático.
A su juicio, ir a la elección sin un pacto significaría la desaparición política del partido: “Si vamos solos, podemos sacar un 6 o 7%, pero sin parlamentarios somos un partido que no existe”, remarcó.
Asimismo, calificó la decisión de Undurraga como “necesaria”, aunque tardía. “Se podía transformar en un desangre total y había que curar esa herida”, explicó el parlamentario, destacando la necesidad de reordenar el partido en el nuevo ciclo electoral.
Finalmente, abordó el caso ProCultura y las escuchas telefónicas al entorno del Presidente Boric, descartando que exista espionaje político, pero advirtiendo que “se está usando mal la información judicial con fines políticos”.
EstáPasando intentó comunicarse con el diputado Eric Aedo para profundizar en sus declaraciones, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible obtener una respuesta.
«HABRÍA UN TREMENDO ESPACIO EN EL CENTRO»
En esa misma línea, el expresidente de la DC, Juan Carlos Latorre, señaló a La Tercera que si Jeannette Jara (PC) o Gonzalo Winter (FA) ganan la primaria oficialista, el escenario cambiará y podría justificar una candidatura propia de la falange.
“Si se produce esa situación, evidentemente la DC tiene la oportunidad de considerar la conveniencia de tener una candidatura. Habrá una cantidad bastante importante de electores que no tendrá una opción que los represente adecuadamente en primera vuelta”, planteó.
Latorre no descartó que el nombre de Frei vuelva a considerarse, aunque aclaró que la decisión recaerá en la junta nacional. También mencionó al propio Undurraga como una posible carta, pese a su reciente renuncia.