El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Eric Aedo (DC), respaldó las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien vinculó la intencionalidad de los incendios forestales en La Araucanía con «causas de disputas por tierra».
Sus palabras generaron molestia en el gobernador de la región, René Saffirio, quien acusó que estas afirmaciones tenían un fin electoral y estigmatizaban la zona.
Lea también: Tohá descarta «interés electoral» en dichos sobre incendios
En conversación con Radio Pauta, Aedo criticó a quienes rechazan esta teoría y aseguró que los incendios estarían relacionados con grupos delictuales. «Quien no lo quiera ver simplemente es un ciego o tiene temor», declaró.
El diputado recordó su participación en la comisión investigadora del robo de madera, afirmando que al inicio fue tratado de «loco» por plantear que algunas reivindicaciones de pueblos originarios se utilizaban como tapadera para este delito.
Según él, hoy es evidente que grupos como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Resistencia Mapuche han usado estas causas para encubrir actividades ilegales, incluyendo el tráfico de drogas y la tala clandestina.
PRESUNTOS RESPONSABLES
«Detrás de estos incendios están estos mismos grupos. No se puede decir que las comunidades estén tras los incendios, pero sí hay agrupaciones de carácter terrorista y delictual que roban madera, trafican drogas y generan caos», agregó Aedo, respaldando los dichos de Tohá.
El diputado también criticó a autoridades que, según él, evitan abordar este problema de manera frontal.
“Quien no lo quiera ver simplemente es un ciego o simplemente tiene temor. Y no hay que ser diputado, ni senador, ni gobernador de una región, para andar con temor para denunciar las cosas por su nombre. Acá se ocupan reivindicaciones, de mala manera, de pueblos originarios, simplemente para generar caos, desorden y violencia”, cerró Aedo.