Tras ser arrestado ayer por una denuncia en su contra por delitos sexuales, hoy el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira (DC), quedó en libertad.
“Por ahora, el Ministerio Público no se encuentra en condiciones de formalizar al alcalde”, explicó la fiscal Trinidad Steinert.
“El Ministerio Público continúa realizando diligencias de investigación para determinar la existencia del hecho y la participación del alcalde en su calidad de autor”, agregó.
Lea también: Tras reunión de Jara con Bachelet RN declara inviable candidatura a ONU
«Lo importante es que el Ministerio Público, específicamente a través de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía de Tarapacá, sigue en contacto permanente con la víctima para cubrir todas sus necesidades y darle protección y, en ese mismo sentido, recientemente el tribunal otorgó como medida cautelar previa, la prohibición del imputado de acercarse o comunicarse con la víctima en cualquier forma», especificó la persecutora.
CON ESCOLTA POLICIAL
El edil había sido trasladado hasta la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, luego de la denuncia que interpuso la presunta víctima, quien había asistido previamente a un centro asistencial de la misma comuna.
Patricio Ferreira fue liberado poco después del mediodía desde el cuartel Barros Arana de la PDI en Iquique, desde donde salió en un vehículo escoltado por funcionarios policiales luego de que se suspendiera la audiencia de formalización.
¿OTROS CASOS?
La abogada Andrea Córdoba, quien representa a tres exfuncionarias municipales, informó que sus representadas también declararon en octubre ante el Ministerio Público por presuntos abusos y acoso sexual atribuidos al alcalde de Alto Hospicio, causas que estarían estarían siendo analizadas por la Fiscalía.
Mientras continúa la investigación, no hay nueva fecha para una eventual formalización.
Por lo pronto, la Democracia Cristiana optó por suspender la militancia de Ferreira ante esta indagatoria, en el marco de un procedimiento disciplinario que se abrió por oficio en la colectividad.
“Esa es la regla que siempre hemos adoptado y más si se trata de hechos constitutivos de delito de esta gravedad, que para nosotros, además, la víctima siempre, siempre, va a ser lo primordial”, expliucó la secretaria general de la tienda falangista, Alejandra Krauss, en entrevista con Tele 13 Radio.







