El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, reconoció «haber cometido delito» por manejar un vehículo fiscal en estado de ebriedad el pasado 19 de septiembre y aseguró que «debo asumir como hombre».
Así lo planteó a través de una publicación en Instagram donde sostuvo que «errar es humano».
«Me tocó y se asume como hombre, un error del que estoy seguro aprenderé mucho, no le hice daño a nadie, pero claramente fallé, les pido disculpas a quienes desilusione y por favor los medios digan la verdad, no me arranqué, asumí el error como corresponde, estaré de pie como siempre un abrazo a todos y muchas gracias por todos los mensajes y llamadas los quiero mucho», publicó.
Lea también: Artés: La calle no va a dejar gobernar a Kast «y nosotros tampoco»
Tras ser retenido por Carabineros, Rivera arrojó 1,78 gramos por mil de alcohol por litro de sangre.
«NO LE HICE DAÑO A UN TERCERO»
Luego, en entrevista con TVN Red Maule, la autoridad se refirió a la andanada de críticas que surgieron tras su primera reacción de decir que se trató de»un error del que estoy seguro aprenderé mucho».
«Me refería al error mío de tomar esa decisión y cometer el delito, nunca he desconocido que cometí un delito», dijo el jefe comunal.
El alcalde de Vichuquén aseguró que «nunca desconocí que lo que hice fue un delito, así que ahora toca asumir todas las consecuencias y pedir las disculpas correspondientes».
«Afortunadamente, no le hice daño a un tercero, pero pudo hacer pasado y eso claramente hubiese sido un agravante», agregó.
Rivera describió que «yo no sabía que me estaban siguiendo Carabineros. Cuando me dieron alcance y prendieron las balizas inmediatamente me estacioné a un costado».
Del mismo modo, sostuvo que está a la espera de la decisión que tome el Concejo Municipal, pero que mientras tanto «seguiré con la frente en alto, pidiendo disculpas a mi familia, vecinos y a la institución que represento».
EL LLAMADO DEL ALCALDE
Igualmente, contó que el día del suceso iba a buscar a su hijo que vive en Curicó, «pero el error fue haber conducido sin esperar que alguien me llevara».
«Lamentablemente, manejé después de haberme tomado unas copas», afirmó.
Asimismo, subrayó que «los concejales deben hacer su trabajo, no puedo juzgarlos, porque la situación la cometí yo. Ahora corresponde que hagan lo que corresponda y se coordinen como concejo».
«El mensaje es no cometer estos grandes errores como el que cometí, asociados a cometer un delito de manejar un automóvil fiscal en estado de ebriedad. Pero todos también tenemos un lado humano y debo asumirlo como hombre», sentenció.