Política

Álvaro Bellolio critica cambios sobre voto de migrantes

Valeria Lagos

Álvaro Bellolio
Foto: Agencia UNO
Exdirector del Sernamig acusa motivaciones electorales tras modificaciones a la normativa.

El exdirector del Servicio Nacional de Migraciones (Sernamig) y actual consejero regional, Álvaro Bellolio, criticó las indicaciones presentadas por el Ejecutivo, a través del ministro Álvaro Elizalde, en la reforma electoral que busca limitar la participación de migrantes solo a elecciones municipales y plebiscitos comunales.

En ese sentido, Bellolio recordó que en 2020, cuando se discutía la nueva Ley de Migraciones, el padrón electoral de los extranjeros era más acotado, ya que requería cinco años de residencia continua para emitir el sufragio.

Lea también: Elizalde defiende restricciones electorales a extranjeros

Sin embargo, según él, fue en ese entonces el senador Álvaro Elizalde junto con partidos del oficialismo quienes flexibilizaron los requisitos, permitiendo que los cinco años de residencia fueran en cualquier momento.

Esto amplió significativamente el número de migrantes habilitados para sufragar.

CAMBIO DE POSTURA DEL GOBIERNO

Según el exdirector del Sernamig, en 2020 el Frente Amplio defendió el derecho de los migrantes a votar argumentando que fortalecía la democracia.

No obstante, sostuvo que el Gobierno ha cambiado su postura porque “se dieron cuenta de que el voto migrante no era tan de izquierda como pensaban”, lo que, a su juicio, explica el giro en la propuesta.

Bellolio también cuestionó el momento en que se plantea la discusión, en plena antesala electoral, sugiriendo que las reformas de este tipo suelen implementarse con plazos largos para evitar influencias en elecciones inmediatas.

Además, criticó directamente al ministro Elizalde, acusándolo de tomar medidas que afectarían la democracia con fines políticos. “Es vergonzoso lo que están haciendo, porque es demasiado evidente”, indicó.

“¿Hasta dónde está dispuesto, el ministro Elizalde, poner en riesgo la democracia para favorecer sus intereses personales?”, siguió Álvaro Bellolio.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email