Política

Álvaro García defiende gestión de Marcel en ministerio de Hacienda

Está Pasando

García Marcel
Foto: Agencia UNO
«Es indispensable la responsabilidad fiscal para fomentar el desarrollo, el crecimiento y con ello atender adecuadamente las necesidades sociales», aseguró el nuevo titular de Economía.

«Es imposible atender las necesidades sociales a través del endeudamiento», afirmó el nuevo ministro de Economía, Álvaro García (PPD), respecto de las críticas recibidas por el exministro de Hacienda Mario Marcel desde sectores oficialistas por su gestión frente a la entrega de recursos.

Específicamente, Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), reprochó que «siempre topamos en los recursos. Se hizo casi un dios el recurso por sobre la necesidad social».

En entrevista con radio Cooperativa el secretario de Estado planteó que «creo que todo economista va a estar de acuerdo con las afirmaciones del ministro (Nicolás) Grau: es indispensable la responsabilidad fiscal para fomentar el desarrollo, el crecimiento y con ello atender adecuadamente las necesidades sociales».

Lea también: Loncon cuestiona consulta indígena y defiende su candidatura al Senado

Recordó que Chile arrastra una década de déficit fiscal y que la política de la actual administración, siguiendo la línea del exministro Marcel y el actual ministro Grau, busca ajustar el gasto a los recursos disponibles.

García añadió que las críticas directas a Marcel «no son adecuadas», y que el Ejecutivo tiene claro que «la responsabilidad fiscal es la forma más eficaz de atender las prioridades sociales».

MISIÓN EMPLEO

El ministro García explicó respecto de su llegada al Gobierno que «cuando conversé con el Presidente, él fue muy claro en señalar las sus razones para designarme: fomentar la inversión para generar buenos puestos de trabajo. Esa es la tarea que él me asignó y las razones por la cual me designó».

Subrayó, asimismo, que el fortalecimiento de la inversión y el empleo es una tarea «indispensable» para el país. Por eso, el ministerio de Economía trabajará en la agilización de proyectos a través de la Ley de Permisos, una normativa que busca simplificar los trámites administrativos sin comprometer el cumplimiento de la regulación vigente.

Además resaltó la importancia de la futura Agencia de Financiamiento de la Inversión y el Desarrollo, proyecto, que se encuentra en su última etapa legislativa y que tiene como objetivo asegurar que la inversión incorpore innovación y genere valor agregado a los recursos naturales.

VOTO POR JARA

Álvaro García también aclaró que en las elecciones de noviembre él votará por Jeannette Jara.

Esto, frente a las diferencias que tuvo con ella frente a iniciativas de su programa económico de la elección primaria, como por ejemplo el sueldo vital y el modelo de desarrollo basado en la demanda interna.

Sobre las nuevas líneas programáticas de la candidata aseveró que «yo he visto que ha tenido variaciones. En los momentos de las elecciones primarias, por supuesto se manifestaron diferencias. Así y todo, en lo grueso, coincidimos todo el mundo progresista en énfasis que ha subrayado mucho la candidata Jara, como es el crecimiento, la generación de empleo, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana».

«Las ideas básicas del progresismo son compartidas por todos los partidos y ciertamente por mí. Pero como señalaba antes, mi tarea hoy es distinta y se aboca estrictamente a hacer una gestión eficaz dentro del gobierno» agregó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email