La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) expresó este jueves su más enérgico rechazo a las declaraciones emitidas por la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien sostuvo que “no había otra alternativa” que el Golpe de Estado de 1973 y que las muertes entre ese año y 1975 fueron “inevitables”.
Lea también Una primaria para Matthei: la estrategia de Chile Vamos
CONDENA A LA JUSTIFICACIÓN DEL GOLPE Y LA REPRESIÓN
A través de un comunicado público, la ANEF —organización que agrupa a la mayoría de los funcionarios públicos del país— calificó estas expresiones como “destempladas y maliciosas”, advirtiendo que pretenden reinstalar discursos de odio que dividieron al país durante décadas.
“Como organización sindical con vocación sociopolítica, condenamos con firmeza cualquier intento de justificar el golpe militar y la dictadura que se impuso a sangre y fuego, destruyendo conquistas sindicales, sociales y la organización popular”, señalaron.
DEFENSA DE LA MEMORIA HISTÓRICA Y LAS VÍCTIMAS
En el documento, la ANEF recordó que el 11 de septiembre de 1973 marcó el inicio de uno de los periodos más oscuros en la historia nacional, con bombardeos, detenciones, torturas, desapariciones y asesinatos sistemáticos. Asimismo, alertaron sobre la peligrosa intención de reinterpretar esos hechos como una supuesta “guerra civil”, desmentida por comisiones oficiales como la de Verdad y Reconciliación.
La agrupación también rindió homenaje a los 379 trabajadores y dirigentes asesinados o desaparecidos durante la dictadura, entre ellos su presidente mártir, Tucapel Jiménez Alfaro. “Desde hace más de diez años, nuestro edificio lleva un Memorial que recuerda a cada uno de ellos”, destacaron.
COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA Y EL “NUNCA MÁS”
“Ninguna muerte o desaparición es inevitable y menos en el contexto de una ruptura institucional. Jamás aceptaremos que se busque reescribir la historia ni justificar la violencia contra nuestro pueblo”, afirmó la ANEF.
Finalmente, el Directorio Nacional reiteró su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación, y aseguró que seguirá trabajando para que “en Chile nunca más las diferencias políticas se resuelvan por medio de un golpe de Estado”.
🔵#COMUNICADO | ANEF RECHAZA DICHOS DE EVELYN MATTHEI SOBRE EL GOLPE DE ESTADO DE 1973
🧐Leer comunicado: https://t.co/LM4P3ipXgf#ANEF #DerechosHumanos #Memoria pic.twitter.com/EWzCxLLHrI
— ANEF (@anefchile) April 17, 2025