lo más leído

Aravena: En voto en contra de informe por la paz «hubo presiones políticas»

Está Pasando

Aravena presiones políticas
Foto: Agencia UNO.
“Estábamos mudos, todos, y nos escribíamos por interno: no podemos creerlo”, relató.

«Sebastián hizo un enorme esfuerzo participando, y eso hay que reconocerlo, pero creo que tuvo presiones políticas», dijo Carmen Gloria Aravena, senadora por la región de La Araucanía, sobre el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento que el pasado martes fue entregado al Presidente Gabriel Boric.

Se refería al voto en contra del documento, el único entre los ocho comisionados, de Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco.

Para ella, “fue una sorpresa que votara en contra”, ya que “siempre trabajó en conjunto”.

Lea también: Las 21 recomendaciones que la Comisión para la Paz postuló al Pdte. Boric

«Es muy cercano a Republicanos, estoy tratando de inferir, no lo sé», planteó la parlamentaria en La Tercera.

El documento contiene 21 recomendaciones basadas en cinco ejes: justicia y reconocimiento, reparación a las víctimas, tierras, desarrollo territorial y garantías de la implementación.

Aravena renunció al Partido Republicano en medio de tensiones internas y presiones políticas por su respaldo al informe de la comisión.

LA VAPULEADA UNANIMIDAD

“Creo que lo que ha pasado aquí es que Sebastián ha sido muy presionado. Él nunca había estado en temas políticos, y uno siempre tiene presión en estas cosas. Porque es distinto cuando tú has llevado una posición en contra durante todo el periodo, pero enterarnos el día que votamos, a las once y media de la noche, de su negativa, con algo que habíamos construido todos…”, planteó.

La senadora relató que le manifestó a Naveillán que estaba preocupada de llegar a la unanimidad.

“Yo había hecho un oficio que se lo compartí, y le digo: ‘Sebastián, yo quiero pedir que esto no sea por unanimidad, sino que sea por mayoría, con quórum calificado como se hace en el Senado, porque creo que podemos tener diferencias al final’. Y él me dice: ‘no, Senadora, por favor espérese. No haga esto, busquemos unanimidad’”, dijo.

Agregó que “entonces él me invita, dos semanas antes, a buscar la unanimidad, a no dejar caer los brazos, con algo que nos habíamos autoimpuesto, y finalmente, nunca entrego el oficio”.

“Dos o tres días antes, vuelvo a plantear la importancia a toda la asamblea, a todo el grupo, que dejemos de insistir en la unanimidad y que busquemos un acuerdo, no por él, sino que por los comisionados Mapuche, que estaban insistentemente con algunas cosas que finalmente no se colocaron”, aseveró.

Pero “Sebastián me motiva a no decaer en el intento, y finalmente a las últimas horas él decide cambiar su postura. O sea, fue algo sorprendente, y fue de último minuto”, afirmó.

Aravena añadió que frente al voto en contra “estábamos mudos, todos, y nos escribíamos por interno: no podemos creerlo”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email