Política

Astudillo y Ruz se suman a la Corte Suprema con amplio respaldo

Cristian Navarro H.

Periodista

Foto: Omar Astudillo Contreras y Gonzalo Ruz Lártiga. Publicado en X por @PJudicialChile
La Corte Suprema suma a un magistrado de dilatada trayectoria en el sistema judicial y a un académico con reconocida labor en el derecho privado y empresarial

El Senado ratificó este martes a Omar Astudillo Contreras y Gonzalo Ruz Lártiga como nuevos ministros de la Corte Suprema, marcando un paso clave en la renovación del máximo tribunal. Ambos aportan trayectorias complementarias: uno desde la carrera judicial y el otro desde la academia y la práctica del derecho.

DOS TRAYECTORIAS DISTINTAS PARA FORTALECER LA SUPREMA

Astudillo, abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha desarrollado su carrera en tribunales desde la década de 1990. Actualmente se desempeña como ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, la que presidió en 2024, y asumirá el cupo dejado por Jorge Dahm Oyarzún tras su cese por edad.

Lea también Manouchehri a EP: «La señal de corrupción que entrega el PJ es devastadora»

Por su parte, Ruz, doctor en Derecho Privado por la Universidad de Aix-Marseille (Francia), ha destacado en la investigación y formación de juristas, además de su experiencia como abogado integrante en la Corte Suprema. Ocupa el lugar de los llamados abogados externos, tras la salida de Ángela Vivanco.

EQUILIBRIO ENTRE EXPERIENCIA JUDICIAL Y APORTE ACADÉMICO

Con esta designación, la Corte Suprema suma a un magistrado de dilatada trayectoria en el sistema judicial y a un académico con reconocida labor en el derecho privado y empresarial. La incorporación de perfiles diversos responde a la búsqueda de un tribunal más equilibrado entre jueces de carrera y profesionales externos, una fórmula que busca enriquecer la deliberación en los casos de mayor complejidad jurídica.

UN SENADO SIN GRANDES DIVISIONES

Las votaciones reflejaron un amplio respaldo político: 40 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones para Astudillo; y 39 a favor, 0 en contra y 2 abstenciones para Ruz. El resultado reafirma la confianza transversal en las capacidades de ambos candidatos y en su aporte al fortalecimiento del Poder Judicial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email