Política

Bachelet: La democracia y los derechos de las mujeres están en peligro

Está Pasando

Bachelet derechos
Foto: Agencia UNO
La expresidenta insistió en que se necesita más presencia femenina en todos los espacios de poder.

Lo dijo durante una conferencia magistral, en el marco de la VII Conferencia ordinaria de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), en México: la exPresidenta Michelle Bachelet aseguró que, actualmente, en muchos lugares del mundo la democracia está bajo peligro, lo cual también hace peligrar los derechos de las mujeres.

La exmandataria también destacó que es vital reflexionar, criticar y constructivamente identificar cuáles son aquellas propuestas que las mujeres deben seguir impulsando para defender lo que han conseguido.

«La democracia está bajo peligro y al estar la democracia bajo peligro en muchos lugares, también los derechos de las mujeres están bajo peligro», alertó.

Lea también: Fiscal Barros reafirma tesis de que crimen de Ojeda es un hecho político

Desde el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Bachelet advirtió también sobre la existencia de grupos extremos que explícitamente son misóginos y antifeministas. Esos cargan con un discurso antimujeres y han crecido en muchas partes del mundo.

«Entonces estamos en un momento en la historia en que tenemos que defender la democracia y necesitamos para eso muchas más mujeres», recalcó.

La expresidenta compartió algunos aprendizajes de su paso por el poder La Moneda y expresó que las mujeres han «estado excluidas de muchos espacios que estaban muy masculinizados. Agregó que aún muchos siguen estando muy masculinizados, a pesar de que hemos avanzado».

Por ello, insistió en que se necesita más presencia femenina en todos los espacios de poder. También lamentó que persisten barreras estructurales, como la violencia política de género que, dijo, ha evolucionado, especialmente en el ámbito digital, mientras que en muchos lugares las mujeres enfrentan retrocesos alarmantes.

«SOLO SEIS PAÍSES»

«Sólo en seis países las mujeres ocupan la mitad de los escaños parlamentarios y únicamente nueve países han alcanzado la paridad de género en sus gabinetes ministeriales. El 87% de las ministras que encabezan carteras son relacionadas con género e igualdad, menos del 15% lidera áreas como agricultura, energía, defensa o transporte», describió.

«Digo esto por dos cosas: necesitamos inclusión, necesitamos tener más espacio, pero no necesitamos ser vistas siempre como la cuidadora de los otros o que solamente podemos preocuparnos de los derechos de las mujeres», enfatizó Bachelet.

Para la exmandataria, la presencia femenina en los gabinetes incluso es mucho menor en los llamados temas «duros». A su juicio, persiste una visión limitada sobre el liderazgo que las mujeres pueden ejercer. «Se nos asocia con lo social, con los cuidados, con lo asistencial, con las mal llamadas habilidades blandas», dijo.

Afirmó, asimismo, que la inclusión de las mujeres no solo es una cuestión de justicia y de igualdad, sino también de mejorar la calidad de la política y la toma de decisiones, además de fortalecer nuestra democracia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email