La ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, cumplió este lunes 74 años, y la ex mandataria no encontró mejor manera para celebrarlo, que asistiendo al concierto que brindó esta noche el cantante cubano, Silvio Rodríguez, en el Movistar Arena de Santiago.
Lea También: Moreira defiende candidatura de Bachelet a la ONU
Además, la exmandataria fue consultada por ADN respecto a si se sentía entusiasmada con la opción de liderar el organismo internacional, Bachelet respondió con tono distendido: “Bueno, no sé, da lo mismo. Voy a dar la pelea, si nos resulta, nos resulta”, señaló.
Recordemos que durante su última intervención ante la Asamblea General de la ONU, Boric propuso formalmente el nombre de Bachelet para suceder al actual secretario general, António Guterres, destacando que nunca en 80 años una mujer ha liderado el organismo internacional.
“Michelle Bachelet no solo es una figura ampliamente conocida y respetada en el ámbito global, es la mujer con una biografía profundamente coherente con los valores que inspiran esta organización”, señaló el mandatario. Quien subrayó que Chile “presenta esta candidatura con la certeza de que puede contribuir de manera decisiva a hacer de Naciones Unidas un espacio de soluciones y esperanza”.
LA «INCOMODIDAD» DE LA DERECHA
Sin embargo, la nominación generó incomodidad en sectores de la oposición. Que han mostrado reparos a respaldar a la expresidenta socialista. De hecho, la situación abrió un debate interno. Ya que el actual periodo presidencial concluye en diciembre y será la próxima administración la encargada de formalizar la postulación.
Bachelet, quien ya fue Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, valoró días atrás la propuesta de Boric como “un honor”. Y reafirmó su compromiso con el multilateralismo.
“Conozco muy bien Naciones Unidas… ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz”, afirmó entonces.
El nombre de la expresidenta circula junto al de otras candidatas con peso internacional. Como la exvicepresidenta costarricense Rebeca Grynspan y la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, quienes también suenan en las discusiones diplomáticas.
Por ahora, Bachelet mantiene un perfil bajo y evita mayores definiciones. “Ya hablaremos más adelante”, dijo tras las palabras del presidente Boric. Aunque sus escuetas declaraciones en el concierto de Silvio Rodríguez confirman que, al menos, está dispuesta a “dar la pelea”.