Según la encuesta Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD), el candidato mejor evaluado del primer debate presidencial televisado fue el independiente Harold Mayne-Nicholls, mientras que Jeannette Jara concentró las percepciones negativas.
En efecto, el expresidente de la ANFP emergió como el candidato que más sorprendió positivamente, con 21% de las menciones. Le siguieron Johannes Kaiser, Jeannette Jara y Franco Parisi, cada uno con un 16% de las preferencias en esta categoría.
Por el contrario, Jeannette Jara fue la candidata que más sorprendió negativamente, con el 32% de las menciones. La siguieron José Antonio Kast. en el segundo lugar con un 20%, y Johannes Kaiser con 12%.
Lea también: Fiscalía apelará a suspensión de solicitud de desafuero de Orrego
En este ítem, tanto Mayne Nicholls como Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y Demócratas, obtuvieron la menor cantidad de menciones -4%- como abanderados que hayan sorprendido para mal en el debate, de acuerdo con Panel Ciudadano.
OBLIGADOS Y HABITUALES
Al evaluar la impresión general posterior al debate, los candidatos que mostraron una mejora significativa en su percepción fueron José Antonio Kast, Harold Mayne-Nicholls y Evelyn Matthei. En tanto, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés registraron las evaluaciones más desfavorables.
Según la medición, el 14% de quienes vieron el debate dijeron que este cambió su opinión de por quién votar en la próxima elección presidencial : 21% entre los votantes obligados y 13% entre votantes habituales.
Del mismo modo, la encuesta Panel Ciudanado-UDD registró que el 28% de la población declaró haber visto al menos 30 minutos del primer debate presidencial televisado. Dentro de este segmento, la audiencia estuvo compuesta mayoritariamente por hombres, los que representaron el 60% de los espectadores.
Asimismo, se identificó una sobrerrepresentación de personas mayores de 40 años entre quienes siguieron la transmisión.
Entre quienes vieron el debate, predominaron los votantes habituales, con 85% de participación. Solo el 15% de los espectadores se identificó como votante obligado.