Política

Bobadilla (UDI) apela por desafuero: «Soy una persona respetuosa»

Está Pasando

Bobadilla desafuero
Foto: Agencia UNO
«Jamás ha estado en mi ánimo injuriar a nadie», aseguró el parlamentario.

Hasta la Corte Suprema acudió el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Sergio Bobadilla para evitar que siga adelante un caso en su contra por un presunto delito de injurias graves con publicidad que actualmente lo enfrenta a una solicitud de desafuero.

En un fallo dividido dado a conocer la semana pasada, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió la solicitud presentada por la periodista Josefa Barraza a causa de publicaciones del legislador en redes sociales.

A juicio del tribunal de alzada, en los mensajes e interacciones denunciadas por la periodista contra el legislador “emanan claramente expresiones proferidas o acciones ejecutadas en deshonra, descrédito o menosprecio de la querellante”.

Lea también: Durán anuncia plan policial del 11-S con énfasis en tres comunas

«VOTO EQUIVOCADO»

Hoy, al llegar al máximo tribunal para tratar de revertir la solicitud de desafuero, Bobadilla aseguró que lo qu el publicó en redes sociales se basó en lo publicado en un reportaje de Bío Bío sobre el vínculo de la querellante con el líder de la CAM Héctor Llaitul.

“Mi historia y mi pasado avalan que soy una persona respetuosa de la honra y el prestigio de las personas. Jamás ha estado en mi ánimo injuriar a nadie. Si estar en este proceso es el costo que debo asumir por denunciar a los terroristas que operan en la zona sur de nuestro país, estoy dispuesto a asumir ese costo”, aseguró el legislador.

A su juicio, no incurrió en delito alguno y sostuvo que tiene “plena y absoluta confianza” en que así lo entenderá el máximo tribunal.

“El voto de mayoría de la Corte de Apelaciones de Valparaíso es a nuestro juicio equivocado”, afirmó.

«NADA A LA IMAGINACIÓN»

Recordemos que en su fallo la Corte de Valparaíso aseveró que “los términos utilizados en los mensajes insertos en su chat, que por esa sola circunstancia debe entenderse que los asume y hace propios, no dejan nada a la imaginación o interpretación acerca del animus injuriandi (dolo) que motivó su publicación”.

Al respecto, el abogado de Bobadilla, Ramberto Valdés, sostuvo que “una persona no puede controlar lo que más de cien mil personas pueden publicar o no en su legítimo derecho a expresar su opinión en redes sociales o en un sitio web de una radio”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email