Política

Bochorno en la Cámara: No hubo quórum para sesionar

Está Pasando

Cámara quórum
Foto de archivo: Agencia UNO
No se alcanzó el mínimo de 52 diputados presentes en el hemiciclo. Los representantes del colegio de profesores presentes en  las tribunas lo calificaron como una “vergüenza”. 

Con solo 49 parlamentarios presentes (de un total de 152), la Cámara de Diputados debió suspender la sesión donde estaba previsto votar el proyecto de ley que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años: no hubo quórum.

En un momento solo había 37 y se activaron las alarmas del Congreso Nacional para llamar a los legisladores que estaban fuera de la sala. Entraron doce, pero no fue suficiente y, tras los cinco minutos reglamentarios, las puertas se cerraron y no se alcanzó el mínimo requerido para sesionar.

Los representantes del colegio de profesores presentes en  las tribunas lo calificaron como una “vergüenza”.

Lea también: Oposición pide cabezas por error de cálculo en precio de la luz

Desde 2021 que no sucedía algo así.

MULTA PARA LOS AUSENTES

Se procedió a pasar lista para determinar quiénes estaban presentes. Quienes no llegaron y no presenten una justificación, recibirán una multa del 2% de la dieta parlamentaria, equivalente a $146.980.

Los que sí estuvieron fueron Claudia Mix (FA), Hernán Palma (Ind.), Luis Cuello (PC), Marisela Santibáñez (Ind.), Lorena Fries (FA), Cosme Mellado (PR), Patricio Rozas (FA), Félix González (PEV), Daniel Manouchehri (PS), Daniela Ciccardini (PS), Tomás Hirsch (AH), Maite Orsini (FA), Nathalie Castillo (PC), Emilia Schneider (FA), Viviana Delgado (PL), Karol Cariola (PC), Ana María Bravo (PS), Matías Ramírez (PC), Alejandro Bernales (PL), Javiera Morales (FA), Jaime Araya (Ind.-PPD), Marcos Ilabaca (PS), Francisco Bello (FA), Alberto Undurraga (DC), Mónica Arce (Ind.-DC), Karen Medina (Ind.) y Daniela Serrano (PC). Por la oposición, Guillermo Ramírez (UDI), Catalina Del Real (PR), Henry Leal (UDI), Stephan Schubert (PR), Jorge Guzmán (EVO), José Miguel Castro (RN), Bernardo Berger (RN), Marco Antonio Sulantay (UDI), Leonidas Romero (PNL), Johannes Kaiser (PNL), Miguel Ángel Becker (RN), Juan Irarrázaval (PR), Daniel Lilayú (UDI), Sergio Bobadilla (UDI), Álvaro Carter (PR), Harry Jürgensen (PR), Marta Bravo (UDI), Camila Flores (RN), José Carlos Meza (PR), Sara Concha (PSC), Gastón von Mühlenbrock (UDI) y Cristhian Matheson (Ind.-EVO).

De los ausentes, algunos diputados se encontraban participando en la Comisión Mixta de Presupuestos en el Senado o en la comisión revisora de la acusación constitucional contra el juez Antonio Ulloa, por lo que quedarán exentos de sanción.

¿EN CAMPAÑA?

Entre los propios legisladores surgieron comentarios sobre la posible ausencia de otros diputados que estarían realizando actividades en sus distritos con miras a la campaña parlamentaria, recientemente iniciada.

Sobre eso el presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), aseguró no tener información  y recalcó que «las explicaciones y las multas son a nivel personal, o sea, cada parlamentario en su interno tendrá que dar las explicaciones respecto al caso”.

Agregó que “para mí no es grato estar haciendo este punto de prensa como presidente de la Cámara de Diputados, para nada es grato, pero es algo que reglamentariamente se debe cumplir”.

Por su parte, el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, explicó que quedará en el libro de registro el listado de los que estaban presentes al momento de suspender la sesión por falta de quórum.»Nosotros tenemos cámaras que registran a todos los diputados en ese minuto», añadió.

Aclaró que quedarán eximidos de la multa aquellos legisladores que «hayan estado en actividades oficiales de la Cámara, en comisiones».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email