Política

Bonos impagos generan cruce entre Desbordes y Colegio de Profesores

María González

Periodista

Desbordes profesores
Foto: Agencia Uno
«Desconoce derechos adquiridos» y «palabras son demagógicas»

Este lunes, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), respondió a los dichos del presidente del Colegio de Profesores y Profesoras, Mario Aguilar.

Los cuales, fueron en torno a las manifestaciones de la corporación a raíz de los beneficios que se mantienen impagos por parte de la entidad comunal. En ese contexto, Desbordes señaló que las palabras del líder gremial son «una falta de respeto».

Lea también: Colegio de Profesores amenaza con paro por pagos pendientes.

DESBORDES VERSUS PROFESORES

Cabe recordar que, anteriormente, el Colegio de Profesores Comunal de Santiago había señalado mediante una imagen difundida por redes sociales que «no iniciaremos el año escolar si no se nos paga el Artículo 47 (del Estatuto Docente) e incentivos de verano»

Por otro lado, según el presidente del gremio, Mario Aguilar, «hay un problema muy grave, que es la pretensión del alcalde Mario Desbordes de desconocer derechos adquiridos. Son derechos que llevan años, décadas incluso, que se han mantenido».

Los docentes ya se manifestaron el 2 de enero frente al municipio, alegando por pagos pendientes y avisos de despidos a dirigentes gremiales. Sin embargo, ahora manifiestan que «Desbordes nos bajará el sueldo».

BONOS IMPAGOS

A través de un video, el jefe comunal sostuvo que «no es que el municipio no quiera pagar un bono -el artículo 47- y el bono verano, es que no tenemos recursos ni en la Dirección de Educación ni tampoco tenemos recursos en el municipio para pagar semejantes cifras». 

«La Dirección de Educación está con un déficit tremendo. Hace más de cinco meses que no pagan el arriendo, los gastos comunes del lugar en que están funcionando, hemos tenido que negociar para que no nos echen», agregó. 

En ese sentido, sostuvo que «al mismo tiempo, hay que tener presente que el municipio ha perdido, desde 2021 a la fecha, más de $4 mil millones en subvenciones producto de que la cantidad de alumnos ha disminuido».

Junto con ello, indicó que «un 30%, más o menos, han aumentado los profesores y los asistentes de la educación. Eso, mientras los ingresos bajaban». 

«Entonces, tenemos un panorama súper complejo. El 2021, la Municipalidad le traspasó a la Dirección de Educación $8 mil millones. El 2024, la municipalidad le traspasó a la Dirección de Educación casi $17 mil millones». 

LÍDER GREMIAL

También se refirió a los dichos del líder gremial. «Entonces, creo que las palabras del presidente del Colegio de Profesores no solo son lamentables, son demagógicas y, además, son una falta de respeto». 

«No le estamos rebajando el sueldo a los profesores, nunca hemos desconocido el famoso bono del artículo 47 ni tampoco el bono de verano. El tema es que no hay de dónde sacar recursos hoy día. 

Y le hemos pedido ayuda al Ministerio de Educación, a la Seremi de Educación, al Provincial de Educación, y en los tres lugares nos han dicho ‘no les podemos anticipar subvención'», lanzó. «Cuando estén los recursos, podremos pagar. Antes que eso, es imposible», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email