La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y la empresa estatal india Hindustan Copper Limited suscribieron este martes un acuerdo de cooperación e intercambio de información.
La firma tuvo lugar en el marco de la primera jornada de la visita de Estado del presidente Gabriel Boric a la India, donde sostuvo un encuentro con el primer ministro Narendra Modi en Nueva Delhi.
Lea también: FA decide este jueves su carta presidencial
(Este acuerdo) no es baladí en tiempos en donde países amenazan con aranceles de manera unilateral la diversidad de economía chilena», señaló Boric en referencia a Donald Trump, quien presentará mañana su estrategia comercial y los nuevos aranceles que implementará.
IMPORTANCIA DEL COBRE
En esta línea, el Mandatario destacó la importancia de la minería de cobre, litio y molibdeno, catalogándola como «Fundamental para la estrategia de Chile».
Chile, líder mundial en la exportación de minerales críticos, busca fortalecer su posicionamiento a través de este tipo de acuerdos.
El convenio entre las empresas cupríferas estatales de ambos países «Tiene por objetivo compartir experiencias y conocimientos para que ambas empresas mejores sus capacidades en lo respectivo de la identificación e implementación de actividades relacionadas con la exploración como con la explotación de propiedades mineras así también como en beneficio de minerales», afirmó Boric.
MINERALES CRÍTICOS
Junto con este pacto en el ámbito de los minerales críticos, Chile y la India acordaron abrir negociaciones con miras a un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral, aprovechando la visita del Presidente.
En cuanto al comercio exterior, Chile confía en que sus acuerdos vigentes con otros socios comerciales le permitan mitigar los efectos de la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que comenzarán a aplicarse en abril. A su vez, la India observa con atención las repercusiones que estas medidas puedan tener en su economía.
Respecto a la industria minera, Trump anunció el pasado 25 de febrero el inicio de una investigación para evaluar si la elevada dependencia de importaciones de cobre representa una amenaza para Estados Unidos y, de ser así, tomar medidas restrictivas.
Chile, como principal productor de cobre a nivel global, exportó en 2024 más de 50.800 millones de dólares en este recurso, con China (51,3%), Estados Unidos (11,3%) y Japón (11,1%) como sus principales destinos, según el Banco Central.
Desde Nueva Delhi, junto al Primer Ministro Narendra Modi, anunciamos el inicio de las negociaciones para llegar a un Acuerdo de Asociación Económica Integral, equivalente a un tratado de libre comercio con India, una tremenda noticia que viene a formalizar nuestro compromiso de… pic.twitter.com/0U1rPWCoeS
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 1, 2025