Desde Brasil, el Presidente Gabriel Boric dejó claro su rechazo a las políticas proteccionistas y la politización del comercio internacional, en particular frente a las tensiones comerciales que han marcado los últimos días a raíz de los aranceles interpuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Lea También: Los 14 acuerdos que firman Boric y Lula en Brasil
En su discurso, Boric afirmó con firmeza que Chile está en contra de “una guerra comercial” y de la “politización arbitraria del comercio”.
Boric también apuntó a los desafíos a nivel global, señalando que “nadie puede salvarse por sí solo en un mundo con tremendos desafíos de crisis migratorias, con tremendos desafíos en materia de crisis climática, con desafíos imprevisibles como fue la pandemia del Covid, y quizás que otros vendrán en el futuro”.
“Hoy en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello. Es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir: “Aquí en América del Sur somos países amigos, vamos a seguir trabajando juntos“”, agregó.
Asimismo, el jefe de Estado, relevó la importancia de “la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos”, apuntando a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China. “Chile está en contra de una guerra comercial”, acotó.
“Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo teniendo relaciones con diferentes países, diferentes regiones, sin tener que elegir entre uno y otro. Y eso es algo que también compartimos con Brasil”, sostuvo.