El presidente Gabriel Boric repudió con dureza el ataque armado contra funcionarios del Cesfam de Ercilla, ocurrido este sábado en la región de La Araucanía, calificando el hecho como “miserable” y asegurando que el Estado actuará con todo el rigor de la ley.
Lea también Funcionario de Cesfam fue baleado en emboscada a equipo médico en Ercilla
“Atentar contra cualquier persona es condenable. Hacerlo además contra quienes cuidan a nuestra población es miserable. No hay ninguna justificación”, escribió el Mandatario en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La agresión ocurrió mientras un equipo de salud realizaba una ronda de servicio en el sector rural de Chacaico. Según informó la Municipalidad de Ercilla, el grupo fue emboscado por sujetos armados, quienes los obligaron a descender del vehículo en el que se movilizaban. En ese contexto, uno de los funcionarios recibió un impacto balístico.
Pese a la gravedad del hecho, las autoridades locales señalaron que los trabajadores agredidos se encuentran fuera de riesgo vital y fueron derivados a centros asistenciales para recibir atención médica.
El presidente Boric subrayó que el Gobierno no permitirá este tipo de hechos violentos: “Como en todos estos casos, los perseguiremos, los encontraremos y el Estado hará valer el peso de la ley y nuestro Estado de derecho”, advirtió.
La agresión ha generado amplio rechazo desde distintos sectores, sumándose a una serie de hechos de violencia que han afectado a la región en las últimas semanas.
DIPUTADOS DE OPOSICIÓN CONDENAN ATENTADO
El ataque armado provocó una ola de condenas desde la oposición, quienes acusaron al Gobierno de inacción y exigieron respuestas concretas ante el recrudecimiento de la violencia en la provincia de Malleco.
El jefe de bancada de Renovación Nacional, Henry Leal, emplazó directamente al ministro del Interior (s) Manuel Cordero:
“Hace pocos días dijo que Temucuicui y su territorio estaban bajo control del Estado, pero hoy funcionarios públicos tienen miedo de salir a trabajar por los atentados. Ya basta, ministro, usted es responsable de la seguridad y no hemos visto ningún cambio desde que se eliminó el Ministerio del Interior”.
El diputado Jorge Rathgeb, en tanto, lamentó el hecho y advirtió sobre la desprotección de los trabajadores estatales:
“Esto lo venimos alertando hace tiempo. Ya han sido atacados funcionarios de educación, obras públicas, agricultura y salud. El Gobierno no ha hecho nada. La inseguridad impide que los trabajadores puedan cumplir sus funciones en los sectores rurales”.
SUMA Y SIGUE LA VIOLENCIA
Desde la misma bancada, Miguel Mellado endureció aún más sus críticas. “Suma y sigue la violencia en La Araucanía. Ahora fueron funcionarios de salud en Ercilla, camino a Temucuicui. Los hicieron bajar, le dispararon a uno y les robaron la camioneta. Pero no se trata solo del robo, sino de la impunidad con la que actúa esta gente. Víctor Queipul dijo abiertamente que estaba detrás del ataque a la exministra Izkia Siches. Esto no puede seguir”.
Mellado exigió al Ejecutivo tomar medidas inmediatas. “Le pido al Gobierno tres cosas: primero, cortar de raíz las ayudas económicas a Temucuicui desde Cense, PTI, INDAP, FOSIS o cualquier otro programa estatal. Si el Estado no puede entrar, tampoco debe entrar la plata. Segundo, protección armada —con carabineros o ejército— para las rondas médicas en zonas de riesgo. Y tercero, establecer seguros para todos los funcionarios que trabajan en terreno. El Plan Ercilla es un cuento que inventó Carolina Tohá y no ha servido de nada”.
Finalmente, los parlamentarios coincidieron en que la situación en Temucuicui es grave y requiere acciones concretas, no solo declaraciones. Exigieron que el nuevo ministro de Seguridad Pública asuma el control con medidas efectivas para resguardar la vida de los funcionarios públicos y restablecer el Estado de derecho en la zona.
🔴La @ConfusamChile condena enérgicamente el ataque sufrido por un equipo de la #AtencionPrimaria de #Ercilla donde un funcionario resultó herido a bala. Emplazamos al gobierno por estos hechos que no pueden quedar impunes!!!. Acá, comunicado 👇👇👇 pic.twitter.com/1yePLtWaPS
— Confusam Chile (@ConfusamChile) May 3, 2025