El viernes 29 de marzo pasado el Presidente Gabriel Boric declaró ante el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, por la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende y aseguró que él no fue informado sobre la inhabilidad constitucional en que se incurría con ese proceso.
El Mandatario habría explicado que conversó con la senadora Isabel Allende entre 2022 y 2023 “la idea de preservar patrimonialmente la casa» del fallecido jefe de Estado y también enfatizó que “ni la senadora ni nadie de su familia ejerció nunca presión para la adquisición de la casa”.
Específicamente consultado respecto de aspectos jurídicos del caso, el Presidente Boric afirmó que “jamás nadie me informó de la inhabilidad constitucional”, según publicó El Mercurio.
Lea también: Lagos Weber pide a la derecha “bajar los decibeles” por Ley de Presupuesto
Aseguró que no fueron las ministras de Bienes Nacionales o de Cultura quienes se lo comunicaron, sino que se enteró por su jefe de gabinete una vez que estalló el caso.
“Fui informado aproximadamente el 2 de enero de 2025, cuando estaba en la Antártica. Carlos Durán me informó de esta inhabilidad, por lo que ordené se detuviera este proceso”, estableció.
«NO LE CREO»
Parlamentarios que integraron la Comisión Especial Investigadora (CEI) sobre este tema rechazaron los dichos del Mandarario.
Su presidente, Andrés Longton (RN), calificó de «impresentable que el Presidente de la República alegue desconocimiento de la ley o la Constitución para no cumplir con ésta».
“O hay mala fe, porque hubo las advertencias que tenían que hacerse partiendo por quién era la jefa jurídica de Segpres y tenía conocimiento de esta inhabilidad, como lo dijo en la Comisión Investigadora, o bien estamos frente a alguien que no tiene las más mínimas capacidades para poder gobernar nuestro país”, aseveró.
El diputado Gustavo Benavente (UDI) dijo que derechamente no le cree, «por la sencilla razón de que los hechos que se establecieron en la comisión investigadora, que se abocó a investigar las responsabilidades políticas y administrativas sobre la irregular compra de la casa de la familia Allende, señalan absolutamente lo contrario».
«DECLARACIONES CONTRADICTORIAS»
“Aquí las inhabilidades el Presidente tenía que conocerlas, porque mucha gente cercana a él las había conocido. Y en segundo lugar, las presiones para avanzar, a mi juicio, por los hechos, creo que emanan del propio Presidente. Él firmó el decreto que ordenaba adquirir la casa de la familia Allende, siendo que no tenía incluso ninguna obligación legal para hacerlo», agregó.
“Todo esto se contradice con lo que fue recabado en la comisión investigadora, porque la ex jefa jurídica de bienes nacionales, Macarena Díez, reconoció presiones de altos funcionarios de gobierno para apurar la compra. Las declaraciones del Presidente Boric son totalmente contradictorias y confusas respecto a lo que se ha podido recabar”, dijo por su partePaula Labra (Ind. RN).