Durante la inauguración del Parque La Ermita de San Esteban, junto al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y autoridades locales, el presidente Gabriel Boric informó que la gratificación especial por riesgo que reciben los Carabineros llegará al 20% en 2025, el máximo permitido por la ley, en todas las regiones del país.
Esta medida busca estandarizar el beneficio, debido a que previamente existían diferencias regionales en los montos otorgados.
Lea también: Boric critica a Kast mientras Jara evita confrontar
En su discurso, el mandatario enfatizó que “Hemos cumplido con lo que prometimos en la cuenta pública de 2024, trabajando largamente con la ministra Tohá y luego con el ministro Cordero”.
Boric señaló que esta gratificación no se actualizaba desde 2011 y que su incremento reconoce los riesgos que enfrentan los uniformados en su labor diaria.
BONO DE RIESGO Y BONO ADICIONAL PARA CARABINEROS
Además, el Presidente Boric anunció que “pronto se concretará el pago de un bono, establecido en la Ley de Reajuste del Sector Público, que beneficiará a todos los Carabineros que perciban gratificaciones de riesgo, operaciones especiales, fuerzas especiales y protección de personas importantes”.
El beneficio alcanzaría a unos 24 mil efectivos policiales con pagos que podrían equivaler a un sueldo extra anual. “Sumadas gratificaciones y este bono, los funcionarios que lo reciban tendrán prácticamente un sueldo adicional al año. Porque se lo merecen, porque tenemos que cuidar a quienes nos cuidan”, aseguró Boric.
El gobierno había recibido críticas por la demora en el pago de esta asignación de riesgo, destinada a mejorar las condiciones laborales de los uniformados.
En Chile, esta gratificación está regulada por ley y puede llegar hasta un 20% del sueldo base, aplicable a quienes cumplen funciones peligrosas o especiales. En los últimos años, algunos ajustes regionales generaron desigualdades en los montos, por lo que el presidente resaltó la importancia de igualarlos a nivel nacional.