Política

Boric enfrenta su última Asamblea General como Presidente

Cristian Navarro H.

Periodista

Boric democracia
Foto: Agencia UNO
El viaje comenzará el lunes 22 de septiembre, acompañado por parlamentarios y ministros.

El presidente Gabriel Boric se prepara para viajar a Nueva York y encarar su última participación como jefe de Estado en la Asamblea General de Naciones Unidas. Más allá del itinerario diplomático, su intervención ha despertado un intenso debate en el plano político interno.

PRESIONES DESDE EL OFICIALISMO Y LA OPOSICIÓN

En el oficialismo, algunos sectores han instado al Mandatario a realizar un gesto hacia la expresidenta Michelle Bachelet, cuyo nombre suena como posible candidata para liderar un organismo internacional. En contraste, desde la oposición han solicitado que Boric limite su discurso a los intereses específicos de Chile, sin abrir espacio a afinidades ideológicas. La Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja incluso discutió una petición en ese sentido, aunque fue rechazada.

Lea también Detenido alcalde de Vichuquén: Conducía ebrio un vehículo fiscal

AGENDA CARGADA DE HITOS MULTILATERALES

El viaje comenzará el lunes 22 de septiembre, acompañado por parlamentarios y ministros. Al día siguiente, Boric intervendrá en el debate general de la ONU, donde se espera que aborde la defensa del derecho internacional, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

El miércoles 24 encabezará la segunda versión de la cumbre “En defensa de la democracia luchando contra el extremismo”, junto a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, Pedro Sánchez, Gustavo Petro y Yamandú Orsi. Esa misma jornada participará en un evento especial sobre acción climática convocado por António Guterres, en la antesala de la COP30 de Belém.

CONTACTOS BILATERALES Y RETORNO

Durante su estadía, el Mandatario sostendrá reuniones bilaterales con Guterres y con la ex primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, entre otras figuras internacionales. Su regreso a Chile está previsto para el viernes 26 de septiembre.

La mirada ahora está puesta en el tono y contenido de su discurso, que marcará su despedida del foro multilateral y podría dejar huella tanto en el ámbito internacional como en la política interna.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email