En medio de un complejo escenario económico internacional, el presidente Gabriel Boric afirmó este lunes que Chile enfrentará la “turbulencia” global con inversión pública, como medida contracíclica para reactivar el crecimiento.
La declaración fue realizada durante la presentación del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial en el Palacio de La Moneda.
“Chile responde de manera contracíclica con inversión pública”, señaló el mandatario, subrayando la importancia de mantener políticas activas que impulsen la infraestructura y la integración regional, en lugar de adoptar medidas proteccionistas o restrictivas.
Lea también: Boric pide prescindencia a sus ministros de cara a primarias
Durante el acto, Boric valoró el proyecto como un avance real en la integración sudamericana, que debe ir más allá de afinidades políticas.
“La integración tiene que ser concreta, con obras que beneficien a los pueblos”, indicó. En ese sentido, se comprometió a mejorar la infraestructura y los controles en los pasos fronterizos.
Entre las medidas anunciadas están la construcción de un nuevo sitio de inspección en las cercanías del paso Jama, mayor presencia de Carabineros y la PDI en cruces limítrofes, y la facilitación del tránsito de carga entre los países involucrados.
INSERTOS EN EL MUNDO
El presidente también remarcó que Chile mantendrá su estrategia de apertura e inserción internacional, privilegiando la diversificación de acuerdos comerciales. “En tiempos turbulentos, no vamos a responder con sanciones o cerrar nuestras fronteras, sino tendiendo puentes”, concluyó.
Este enfoque refuerza el posicionamiento del país como un actor activo en la economía global, apostando por la estabilidad mediante cooperación y desarrollo regional.