Política

Boric exige sumarios sin excepción por licencias médicas

Cristian Navarro H.

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Boric ya se había referido al tema el lunes desde Puerto Varas, calificando como inaceptable que se utilicen las licencias médicas

En medio del escándalo desatado por el uso irregular de licencias médicas en el aparato público, el Presidente Gabriel Boric reafirmó este martes su postura de “tolerancia cero” frente a las infracciones detectadas por la Contraloría General de la República (CGR), que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban con permisos médicos.

A través de sus redes sociales, el Mandatario fue categórico: “Todos quienes hayan hecho mal uso de licencias (o exista una sospecha fundada de ello) en el gobierno central deberán enfrentar un sumario. Sin excepciones”. Añadió que esto se aplicará incluso “independiente de la posibilidad de exigir renuncia inmediata a cargos de exclusiva confianza”.

Lea también Directora Dipres: “La falta a la probidad debe sancionarse con la destitución”

Boric ya se había referido al tema el lunes desde Puerto Varas, calificando como inaceptable que se utilicen las licencias médicas “para realizar otros fines como viajar al extranjero”. Afirmó que quienes defraudaron la confianza pública deben enfrentar “sanciones drásticas y categóricas”, incluyendo la destitución. “Acá no puede haber defensa corporativa de ningún tipo”, sentenció.

131 INSTITUCIONES YA INICIARON SUMARIOS

En paralelo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, entregaron un balance actualizado de los procesos administrativos en curso. Según cifras del Ejecutivo, 131 instituciones públicas han iniciado sumarios que involucran a 6.592 funcionarios, tras la alerta emitida por la CGR.

Marcel detalló que en la administración central se identificaron 12.503 licencias cuestionadas, correspondientes a unos 8.000 funcionarios. De ellos, 1.102 ya dejaron sus cargos por prácticas irregulares.

El secretario de Estado explicó que los sumarios permitirán esclarecer tres aspectos fundamentales: la justificación médica de la licencia, la existencia de viajes realizados durante ese período y el motivo de dichos desplazamientos. “Estos son sumarios administrativos, no investigaciones sumarias, pero pueden dar lugar a sanciones graves”, indicó.

SANCIONES ADMINISTRATIVAS, CIVILES Y PENALES

La directora de Presupuestos recalcó que se está trabajando en reformas al subsidio por incapacidad laboral para evitar nuevos abusos. Asimismo, se contemplan sanciones económicas como la devolución de los montos mal percibidos; sanciones administrativas, incluyendo destituciones; y eventuales cargos penales por fraude al Fisco.

Con esto, el Ejecutivo busca marcar un precedente y cerrar filas ante uno de los mayores escándalos recientes en la gestión pública.

 


 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email