Política

Boric frena propuesta agrícola de regularizar migrantes

Cristian Navarro H.

Periodista

Boric
Foto: Publicado en X por @NoticiasONU
El Mandatario fue categórico: “Chile no está en condiciones de recibir más migración, en particular migración irregular”

El debate sobre la falta de mano de obra en el agro volvió a tensionar la agenda nacional, luego de que el presidente Gabriel Boric descartara de plano la idea de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) de abrir un proceso de regularización laboral para migrantes.

La propuesta fue presentada por el timonel del gremio y exministro de Agricultura durante el gobierno de Sebastián Piñera, Antonio Walker, quien advirtió que Chile carece de fuerza laboral suficiente para cubrir las exigencias del sector agrícola. A su juicio, permitir que quienes ingresaron como turistas puedan trabajar sería una medida pragmática frente a un fenómeno global: “No tenemos la fuerza laboral agrícola nacional para realizar todas esas labores que demanda la agricultura. Y por eso los países, no solamente Chile, necesitan a los inmigrantes”.

Lea también Moreira defiende candidatura de Bachelet a la ONU

Boric valoró el “espíritu constructivo” de la SNA y destacó su relación de colaboración con Antonio Walker: “Tengo una muy buena opinión de él, quien ha trabajado de manera muy colaborativa. Fue ministro de Agricultura del expresidente Piñera y, durante todo nuestro mandato, nos hemos entendido de forma constructiva con la Sociedad Nacional de Agricultura

Sin embargo, el Mandatario fue categórico: “Chile no está en condiciones de recibir más migración, en particular migración irregular”. Añadió que el Gobierno actúa sobre principios: garantizar que el trabajo sea digno, con respeto a los derechos laborales y humanos, y que cualquier medida debe equilibrarse con la capacidad real del país.

Boric recordó que cuando asumió “las fronteras estaban totalmente desbordadas”, por lo que su administración ha concentrado los esfuerzos en restablecer el orden fronterizo. “Por ahora no está en los planes del Gobierno innovar en esta materia”, aclaró, aunque insistió en que seguirán acogiendo las propuestas del gremio agrícola.

La controversia refleja la distancia entre las urgencias de un sector que busca soluciones inmediatas para sostener la producción y un Ejecutivo que prioriza el control migratorio como condición previa a cualquier apertura.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email