Política

Boric llama a la paz en Gaza y marca distancia con Trump

Javiera Sanzana

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
El Presidente también desestimó los rumores que atribuían la falta del encuentro a las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos.

El Presidente Gabriel Boric, en contraste con la postura adoptada por otros líderes a nivel internacional, optó por un tono prudente al referirse al papel del Mandatario estadounidense, Donald Trump, en las negociaciones por un acuerdo de paz en Gaza y la liberación de rehenes israelíes retenidos por el grupo islámico Hamás.

Sin embargo, el Jefe de Estado chileno volvió a cuestionar el tipo de liderazgo que encarna su par norteamericano.

Lea también: En El Vaticano Presidente Boric se reunió con el Papa León XIV

Desde Ciudad del Vaticano, tras sostener una reunión de 45 minutos con el Papa León XIV, Boric expresó su posición respecto al cese de hostilidades en Medio Oriente: «Toda persona que cumpla un rol para la paz es bienvenido», señaló ante los medios nacionales que acompañan su gira.

POSTURA DE BORIC

Acto seguido, profundizó en su postura: «Yo no conozco los detalles de las tratativas, yo soy de quienes creen que los liderazgos siempre tienen que ser humildes, tienen que respetar a sus adversarios, creo que el Presidente Trump no representa eso, pero si tuvo alguna colaboración para que cesara la masacre en Gaza, bienvenido sea».

El Mandatario agregó además que, en este tipo de contextos, «Uno no puede entrar en mezquindades pequeñas, lo importante es toda la gente que estaba sufriendo permanentemente, y que ese sufrimiento tenga un punto final sin perjuicio de todas las personas que ya fallecieron, que fueron asesinadas, el dolor lo que significa es esperanzador, y bienvenido sea a todos quienes ayudan en esa causa».

CHOQUE DE AGENDAS

Durante su diálogo con la prensa chilena, Boric también abordó la imposibilidad de concretar una reunión bilateral con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, explicando que esto se debió a un «Choque de agendas».

«Ella, como todos ustedes conocen, está en Egipto (donde se firmó el acuerdo de paz de Gaza) en este momento, nosotros hicimos la solicitud formal mediante Cancillería, y este es un viaje que estaba programado con la antelación, lo de la situación y los eventos que están sucediendo en Egipto son eventos que fueron posteriores a esta visita, por lo tanto, nosotros entendemos que es un choque de agendas», aclaró.

El Presidente también desestimó los rumores que atribuían la falta del encuentro a las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos.

«Como Jefe de Estado tengo el deber, y así lo he hecho siempre que he viajado a un país extranjero, de reunirme con los jefes de gobierno y jefes de Estado de los países que visito, así lo haré con el Presidente (Sergio) Mattarella acá, y lo hubiese hecho con la primera ministra Meloni, si es que ella hubiese estado en Italia, y viene de sentido, no me pierdo que represento a un Estado», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email