Política

Boric parte a Nueva York para su última intervención en la ONU

Javiera Sanzana

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Desde Presidencia destacan que durante la instancia el Mandatario reafirmará el compromiso de Chile con el multilateralismo, la defensa y promoción de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y la protección del medioambiente.

A las 9.50 horas de este lunes está programado que despegue el vuelo que llevará al Presidente Gabriel Boric hasta Nueva York, Estados Unidos, para su última intervención como máxima autoridad del país ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lea también: Gobierno mantiene “revinculación” tras rechazo a consulta indígena

Desde Presidencia destacan que durante la instancia el Mandatario reafirmará el compromiso de Chile con el multilateralismo, la defensa y promoción de los derechos humanos, el fortalecimiento de la democracia y la protección del medioambiente.

GABRIEL BORIC

El Jefe de Estado viajará acompañado por una delegación integrada por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la expresidenta de la República, Michelle Bachelet; el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y del Medio Ambiente, Maisa Rojas. La comitiva se completa con la senadora Alejandra Sepúlveda, los senadores Iván Moreira, Ricardo Lagos Weber y Matías Walker; y la diputada Camila Rojas.

El Presidente participará mañana martes en la apertura y debate de la Asamblea General de Naciones Unidas, que este año coincide con el aniversario número ochenta de la creación de la organización.

ONU

El miércoles se llevarán a cabo dos reuniones de Alto Nivel en la sede de Naciones Unidas.

En primer lugar, Boric intervendrá en la segunda reunión de la iniciativa «En Defensa de la democracia, luchando contra el extremismo», junto a los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de España, Pedro Sánchez; de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi; y otros jefes de Estado y de gobierno invitados.

Según explican desde Presidencia, el encuentro busca fortalecer la defensa activa de los valores democráticos, generar estrategias y mecanismos para consolidar sus instituciones e instrumentos, y dar continuidad al proceso iniciado en 2024 por Brasil y España, con el impulso de Colombia, Uruguay y Chile, país anfitrión de la reunión preparatoria de Alto Nivel “Democracia Siempre”, celebrada en Santiago en julio de 2025.

CUMBRE

Posteriormente, el Mandatario asistirá a la Cumbre del Clima 2025, evento que servirá como antesala de la COP30 que se desarrollará este año en Belém, Brasil. La cumbre se enfocará en acelerar la acción para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C sobre los niveles preindustriales mediante la reducción de emisiones de carbono, entre otras medidas.

En la tarde del miércoles, el Jefe de Estado participará en un homenaje al fallecido expresidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, en el edificio Paribas BNP de Nueva York.

El jueves, Boric sostendrá reuniones bilaterales con líderes y autoridades internacionales, incluyendo al Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutérres, y a la ex primera ministra de Nueva Zelandia, Jacinda Ardern, quien actualmente forma parte de la ONG ambientalista Conservation International.

Finalmente, Boric regresará al país el jueves y aterrizará en Santiago el viernes 26 de septiembre.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email