Política

Boric reabre debate por la duración de los mandatos

Cristian Navarro H.

Periodista

Boric
Foto: Agencia Uno
Con reformas aún en trámite, como el financiamiento de la educación superior, la eutanasia o el aborto, Boric reconoció que siente que el tiempo corre en contra

¿Son suficientes cuatro años para concretar un programa de gobierno? Esa fue la pregunta que instaló el Presidente Gabriel Boric en la inauguración de Enexpro 2025, a solo seis meses de dejar La Moneda.

El Mandatario advirtió que el período sin reelección inmediata resulta “muy breve” para impulsar transformaciones de fondo. Aunque recalcó que no busca prolongar su permanencia, sus palabras reactivaron un debate recurrente en la política chilena: la duración de los mandatos presidenciales.

Lea también Montes urge reformas legales tras trabas en reconstrucción de Valparaíso

TRANSFORMACIONES PENDIENTES

Con reformas aún en trámite, como el financiamiento de la educación superior, la eutanasia o el aborto, Boric reconoció que siente que el tiempo corre en contra. “En Chile los gobiernos duran cuatro años, no tienen reelección. Sinceramente, creo que es muy poco; no porque tenga ganas de quedarme más, sino porque cuatro años se hace breve para los cambios que uno trata de impulsar”, afirmó.

MIRADA DE EXAUTORIDADES

La exministra del Trabajo de Michelle Bachelet, Alejandra Krauss, recordó que las administraciones anteriores lograron legislar hasta el último día, pero admitió que la rigidez del sistema político y la dificultad de generar acuerdos en el Congreso son factores que frenan las agendas.

Desde la oposición, el exministro del Interior Rodrigo Delgado sostuvo que la clave no está en los plazos, sino en la capacidad de gestión. “Este gobierno perdió tiempo valioso al intentar imponer una ideología en lugar de construir consensos”, acusó.

UNO DE LOS MANDATOS MÁS CORTOS DE LA REGIÓN

Chile se mantiene entre los países con mandatos presidenciales más breves de América Latina, con cuatro años y sin reelección inmediata. La comparación con naciones como Argentina, Brasil y Perú —donde existe reelección— vuelve a instalar la pregunta: ¿el problema es la duración del mandato o la eficacia con que cada gobierno ejecuta su programa?

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email