Durante la inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna Rayün del Valle, en la comuna de San Felipe, el Presidente Gabriel Boric recordó la fallida sesión en la Cámara de Diputados que debió cancelarse por falta de quórum y llamó a los parlamentarios a legislar y «sacar proyectos».
«Lo que queda son las obras; obras son amores, y lograr sacar la ley de Sala Cuna para Chile no me cabe ninguna duda que sería un tremendo logro. Y sería mucho mejor dedicarle el tiempo legislativo a eso, en vez de tener tiempo donde fracasan las sesiones porque los diputados no llegan a trabajar o porque se dedican a otras cosas», recriminó.
El Mandatario también reafirmó «con fuerza que desde el Gobierno tenemos toda la disposición a alcanzar los consensos necesarios para que sea el bienestar de los chilenos y chilenas lo que prime en las discusiones políticas que tenemos».
Lea también: Boric critica a Kast mientras Jara evita confrontar
«La gente está cansada de vernos pelear, de ver gritar, de ver insultarse entre cada uno, entre un candidato al Gobierno. Eso, al final del día, pasa. Como decía un expresidente, es hojarasca», recalcó.
El Presidente Boric llamó a «que también los diputados de derecha, de centro, de izquierda, independiente de donde sean, puedan comprometerse con este proyecto que es Sala Cuna para Chile, (que) lo saquemos adelante, terminemos con la discriminación en las mujeres y fortalezcamos la educación parvularia».
También insistió a los diputados y senadores sobre la importancia de aprobar iniciativas como esa o como la «que termina con el sistema antiguo del CAE, del Financiamiento de la Educación Superior, y empecemos a pensar en las familias. Para eso nos eligieron».
Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabeza la inauguración del Jardín Infantil y Sala Cuna “Rayún del Valle” en San Felipe. https://t.co/1USRoGna3b
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 23, 2025
JARDÍN RAYÜN DEL VALLE
El recinto inaugurado por el Presidente Boric tiene capacidad para 124 párvulos en total.
Cuenta con dos salas cuna para 40 lactantes y áreas para 3 niveles medios, totalizando 84 párvulos.
El proyecto, que cuenta con una superficie total construida de 924,28 m2, implicó un monto total de inversión de 1.498 millones de pesos, financiados a través de Junji.