El presidente Gabriel Boric desdramatizó el desmarque de los candidatos presidenciales oficialistas de su administración, especialmente tras los últimos dichos de Carolina Tohá.
Lea También: «Lo echamos»: Boric arremete contra seremi tras decir que Chile es una «taza de leche»
El mandatario intentó no entrar en la controversia y aseguró que “lo que quiero es que el progresismo sea mayoría, y para ser mayoría hay que ir más allá del Gobierno. Por lo tanto me parece, no solamente respecto de la candidata Tohá, sino también de todos los candidatos de la primaria, que tienen que marcar sus énfasis”.
“Así que bienvenido sea, yo no voy a entrar en polémicas con ellos”, dijo Boric, quien aprovechó de celebrar que su sector tendrá primarias presidenciales: “Es una buena noticia, que da cuenta además de los diferentes liderazgos del sector”, declaró.
VALORÓ EL DEBATE
Valoró también el debate dentro del progresismo y aseguró que “eso no sucede en todas partes”. Esto, en el marco de que Chile Vamos confirmó que no realizarán primarias y que el Partido Republicano, el Social Cristiano y el Nacional Libertario también competirán directo en la primera vuelta.
El viaje del Presidente se da en el contexto de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, por lo que su finalidad es, además de celebrar el Día de la Amistad entre las dos naciones, estrechar los lazos con Brasil.
En ese sentido, sus declaraciones han apuntado a defender la democracia y el autonomía económica y durante la mañana de este jueves aseguró que “hay una ola de sectores conservadores que hoy día están negando derechos a mujeres, a minorías, que están atentado contra la integración de los países, contra el multilateralismo”.
Pero también hizo un llamado a su sector: “Nosotros como progresismo no podemos solamente en la denuncia y apuntar con el dedo, tenemos que generar alternativas”, afirmó el mandatario.