Desde Punta Arenas, el presidente Gabriel Boric comentó el resultado del Senado respecto al rechazo de la Acusación Constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow.
Durante su gira por la región de Magallanes, el Mandatario entregó su visión sobre lo ocurrido y las consecuencias políticas del fallo.
Lea también: Pardow se salva de acusación constitucional y Senado pone límites a Acusación Constitucional
El Presidente Boric recalcó que, más allá de las diferencias legítimas sobre el tema, aprobar la acusación “habría sentado un precedente complejo para nuestra democracia respecto de las acusaciones constitucionales. Porque se estaría cuestionando a un ministro de Estado por acciones que fueron adoptadas por organismos técnicos que son así, justamente en el proceso de modernización del Estado”.
Además, recordó que “estos actos, por mandato legal, justamente han sido responsabilidad de organismos técnicos y fue el Ministerio de Energía quien dio cuenta de este error y está trabajando el ministerio en conjunto para corregirlo”.
CUENTAS DE LA LUZ
Boric también subrayó que el problema de los cobros en las cuentas de luz ya está siendo corregido por el Ejecutivo. “Este error, como saben, ya ha sido abordado por el Gobierno y a partir de enero va a ser compensado en las cuentas de la luz de cada chileno y chilena que haya podido verse afectado”, afirmó.
En esa línea, aseguró que su principal preocupación es evitar cualquier perjuicio a la ciudadanía: “La principal preocupación que tengo como Presidente de todos los chilenos y chilenas, es aquí no dar espacio a ningún tipo ni de error, ni de abuso, ni de ningún tipo de prácticas que perjudiquen la calidad de vida de nuestros compatriotas”.
RESULTADO DEL SENADO
Durante la tarde del martes, la Cámara Alta resolvió rechazar la Acusación Constitucional contra Diego Pardow. El exministro enfrentaba el proceso debido al episodio de los sobrecobros en las cuentas eléctricas.
En la votación del primer capítulo, la iniciativa obtuvo solo 17 votos favorables —insuficientes frente a los 25 requeridos— mientras que 28 senadores se manifestaron en contra y uno se abstuvo. El segundo capítulo tuvo 21 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones, lo que terminó por sellar el fracaso del libelo.
Parlamentarios de oposición presentaron la acusación y le atribuyeron a Pardow supuestas negligencias tras el error de cálculo de la Comisión Nacional de Energía, lo que provocó cobros indebidos a miles de usuarios. El Gobierno ya comprometió devolver los montos afectados.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó previamente la Acusación Constitucional con 80 votos a favor, 39 en contra y 16 abstenciones, pero el Senado terminó por descartarla.







