El presidente Gabriel Boric encabezó este miércoles la ceremonia del Día de las Glorias Navales en Valparaíso, en conmemoración del 146º aniversario del Combate Naval de Iquique. El acto, que contó con un multitudinario desfile de la Armada y la presencia de autoridades civiles y militares, fue el último que liderará como jefe de Estado en su mandato.
Durante la jornada, Boric expresó sentirse “tremendamente orgulloso” de participar en la conmemoración, a la que calificó como “un gesto valórico que le da sentido y llena de contenido a la patria misma”.
Lea también RN oficia al Servel para aclarar financiamiento de mural en campaña de Boric
En conversación con TVN y 24 Horas, el Mandatario resaltó el valor de estas ceremonias en tiempos de alta polarización política.
“La trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos”, dijo.
“Uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que vimos hoy, y que está ocurriendo en todo Chile, es que la patria es más grande que las contingencias”, agregó.
Consultado por el valor de la amistad cívica, a propósito de la relación entre Miguel Grau y Arturo Prat, Boric señaló que en Chile “faltan muchísimos ejemplos” de ese tipo en la actualidad.
“Es cosa de ver las declaraciones todos los días. Más allá de los dimes y diretes, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo. Costó mucho construirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres. Y es muy fácil de destruir. Hay que tener mucho cuidado en cómo nos tratamos”, advirtió.
También destacó como símbolo de respeto entre adversarios la carta enviada por el almirante peruano Miguel Grau a la viuda de Prat, Carmela Carvajal, devolviéndole sus pertenencias y su espada.
AGRADECIMIENTO AL ALMIRANTE DE LA MAZA
Boric aprovechó la instancia para agradecer al comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, quien presenció su última ceremonia al mando de la institución, ya que dejará el cargo en junio.
“Estoy muy agradecido del almirante De la Maza. Quiero decirlo ahora públicamente: hemos tenido no solo una gran relación profesional, sino también humana. Ha sido un gran aporte para la Armada de Chile”, aseguró el Presidente.
En su discurso, destacó el rol de De la Maza en la modernización de la institución y su apertura hacia la sociedad civil.
“Como él bien decía, ha impulsado una mayor vinculación de la Armada con la industria, la tecnología, la ciencia y la ciudadanía. Han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile”, valoró.
Finalmente, en tono distendido, Boric cerró diciendo que aún le “queda baile”, en referencia al tiempo que resta de su mandato.
En las calles de Valparaíso, Iquique y distintos rincones de nuestro país, conmemoramos una vez más las Glorias Navales y un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique, una fecha que sin duda nos une como chilenas y chilenos. El legado de Prat, Condell, Serrano y Aldea… pic.twitter.com/f5EUcblYzo
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) May 21, 2025