Hasta el pasado 31 de marzo, el Partido Nacional Libertario era la tienda política que presenta una mayor brecha de género entre sus afiliados, de acuerdo con la última actualización del Servicio Electoral (Servel) sobre partidos.
Del total de 45.162 militantes, 33.321 son hombres y 11.841 mujeres. Es decir, solo 26,2% de sus afiliados pertenecen al género femenino y 73,8% al masculino.
Lo siguieron el Partido Republicano y el Partido de la Gente (PDG).
Lea también: Parisi confirma candidatura y crítica a políticos millonarios
El primero tiene 69,3% de hombres (13.224) y 30,7% de mujeres en un total de 19.069 militantes activos.
El segundo, en tanto, tiene 36.570 inscritos, de los cuales solo un tercio son del género femenino.
En contrapartida, el Partido Socialista tiene 44.152 militantes, de los cuales 49,9% son hombres y 50,1% son mujeres.
En tanto, de los 61.084 afiliados al Frente Amplio, 49,8% son mujeres y 50,2% son hombres. A su vez, la Federación Regionalista Verde Social, con 15.154 inscritos, tiene 48,9% de representatividad femenina y 51,1% masculina.
LIBERTARIOS: «EQUILIBRIOS ARTIFICIALES»
En el Partido Nacional Libertario de Johannes Kaiser dijeron al respecto que “no estamos interesados en forzar equilibrios artificiales. En el Partido Nacional Libertario no clasificamos a las personas por los órganos reproductivos que tengan entre las piernas, sino por ideas”.
Más aún, citron a Martin Luther King, el asesinado líder de la lucha contra la discriminación racial.
“Él tenía un sueño de que algún día las personas no fueran juzgadas por el color de su piel, sino por el contenido de su carácter, sus ideas. Coincidimos en ello. Si hoy hay más hombres afiliados, es simplemente porque ellos han decidido dar el paso. Mañana podrían ser más mujeres y no moveremos una sola ficha para alterar esa dinámica de forma artificial”, aseguraron.
Agregaron que “no podemos aceptar la premisa de que la virtud de un proyecto político dependa de su porcentaje de mujeres u hombres. No creemos en cuotas, creemos en la libertad. En eso, cada persona vale por su compromiso con las ideas”, publicó The Clinic.
Recordemos que n el pasado Kaiser ha sido ampliamente criticado por sus dichos en contra de las mujeres.
“Las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente y tú realmente te preguntas si el derecho a voto (a las mujeres) fue una buena idea”, dijo años atrás en su programa de Youtube.
PDG: CADA VEZ SON MÁS
Desde el Partido de la Gente, su presidente, Rodrigo Vattuone, aseguró que mantienen un área activa de mujeres hace más de un año y que cada vez postulan más militantes de género femenino a cargos políticos.
“Están entrando 100 militantes por semana, y cada vez se unen más mujeres. Tenemos una extensión del partido que se llama el área de la mujer, que desarrolla actividades a nivel nacional. Por supuesto que estamos potenciando que ingresen más mujeres al partido”, aseguró. Vattuone.
REPUBLICANOS: NO SE OYE
De acuerdo con el citado medio, intentaron contactar todos los partidos, incluido el fundado por José Antonio Kast, pero ahí no hubo respuesta sobre la brecha de género.
Sin embargo, recordaron que en los últimos años en esa tienda han reconocido que tienen un flanco con el público femenino, que se vio claramente reflejado en la elección presidencial de 2021, campaña en que el candidato propuso eliminar el ministerio de la Mujer. Idea que ha vuelto a plantear de cara a una nueva contienda electoral.