Política

B&W: Jara baja a 26% y 37% la señala como peor en el debate

Javiera Sanzana

Periodista

Jara
Foto: Agencia Uno
Respecto a la intención de voto, la mayoría relativa (32%) se inclinaría por José Antonio Kast si la primera vuelta fuera el próximo domingo, tendencia que aumenta en el segmento C3 y en grupos más jóvenes

Choques desde el principio, acusaciones de «fake news» y debates sobre algunos programas de gobierno marcaron la pauta del encuentro televisivo del miércoles, donde los ocho candidatos a La Moneda se reunieron juntos por primera vez. Durante la transmisión se vivieron momentos tensos, como la solicitud de José Antonio Kast a la candidata oficialista, Jeannette Jara, de que se «disculpara» por haberlo tildado de mentiroso sobre el contenido de su programa de cara a las primarias, situación ocurrida en el Salmón Summit, a fines de julio en Puerto Varas.

Jara, por su parte, aprovechó la instancia para cuestionar a Kast sobre la existencia de una «red de bots», que según un reportaje de Chilevisión —el mismo canal donde se realizó el debate— estaría compuesta por simpatizantes republicanos.

Lea también: Jara defiende su propuesta de salario mínimo de $750 mil

Los equipos de campaña realizaron sus propios análisis del encuentro. Desde el comando de Jara señalaron que el formato del debate «solo fue sufrimiento para Jeannette», debido a la constante crítica de cuatro candidatos en su contra. Por contraste, desde el comando de Kast destacaron que su candidato estuvo «sólido y demostró carácter». Sin embargo, varios analistas comentaron que el líder de Republicanos prefirió no arriesgarse demasiado, apareciendo «más contenido» que en otras ocasiones.

MATTHEI

En cuanto a Evelyn Matthei, su comando resaltó su «actitud presidencial», enfocándose en propuestas y evitando la «polarización» de sus rivales. Expertos consultados por Emol coincidieron en que supo manejar los embates de Parisi, quien además rompió las reglas acordadas previamente.

La encuesta Black & White analizó quién tuvo mejor y peor desempeño en el debate, y cómo esto podía influir en la intención de voto. Paola Assael, de la encuestadora, comentó que, según los resultados, «José Antonio Kast es el ganador del debate, seguido de cerca por Jeanette Jara. Sin embargo ambos reciben menos porcentaje como mejor desempeño que intención de voto». «Resaltan Johannes Kaiser y Harold Mayne-Nicholls, que obtienen una proporción de mejor desempeño bastante mayor que su proporción en votación», agregó. Por otro lado, «Jeanette Jara es la más mencionada como candidata con peor desempeño, seguida de Eduardo Artés y Franco Parisi».

INTENCIÓN DE VOTO

Respecto a la intención de voto, la mayoría relativa (32%) se inclinaría por José Antonio Kast si la primera vuelta fuera el próximo domingo, tendencia que aumenta en el segmento C3 y en grupos más jóvenes. En tanto, la opción de Jeannette Jara bajó 6 puntos, mientras que Kast subió 4 puntos porcentuales, consolidándose como primera mayoría relativa.

En una eventual segunda vuelta:

  • Evelyn Matthei obtendría un 54% frente a Jara, con mayor apoyo entre hombres y segmentos socioeconómicos altos.

  • Kast lideraría con un 59% frente a Jara, especialmente entre hombres, del segmento ABC1 y menores de 55 años.

  • En una hipotética segunda vuelta entre Kast y Matthei, él tendría un 42%, aumentando en los segmentos DE y en los más jóvenes.

Además, un 24% de los encuestados declaró que votaría nulo o en blanco.

En cuanto a la evaluación del debate, el 85% de los encuestados dijo haberlo visto o escuchado. Entre ellos, un 24% considera que José Antonio Kast tuvo el mejor desempeño, seguido por Jeannette Jara con un 23%. Por el contrario, un 37% estimó que Jara tuvo el peor desempeño.

Sobre la evaluación del Gobierno, un 27% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, cifra que bajó 8 puntos respecto a la semana pasada. El principal problema señalado sigue siendo la inseguridad, delincuencia y narcotráfico (81%). Las menciones a economía, inflación, desempleo y crecimiento aumentaron 9 puntos. Un 22% aprueba cómo el Gobierno enfrenta la delincuencia, con una baja de 9 puntos porcentuales respecto a mediciones anteriores.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email