Cadem: Jara se aleja a 5 puntos de Kast en primera vuelta y muy atrás les sigue Matthei. Eso muestra la encuesta Nro.613 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana de octubre.
Hay un relevante porcentaje de no sabe o no opina, a los que se suman no vota o lo hace en blanco o nulo. Sí llama la atención el importante repunte ciudadano acerca de las mejoras económicas y expectativas.
Primera vuelta
Jeannette Jara se mantiene líder de la primera vuelta con 28% (+1pto), seguida por José Antonio Kast con 23%. Mucho más atrás les siguen Evelyn Matthei con 14% (-1pto).
Los dos candidatos principales de las derechas, Kast y Matthei, han sufrido una fuerte baja de preferencias. También destaca que lo que bajan Kast y Matthei, no lo aprovecha ninguno de ellos, sino que engrosa a otros candidatos o los llamados indecisos.
En tanto, a más de 17% puntos de la líder, Johannes Kaiser figura con 11%, Franco Parisi con 10%. Y aún más atrás, Harold Mayne-Nicholls con 3% (-1pto), Marco Enríquez-Ominami con 1% y Eduardo Artés con 1% (+1pto). El 9% no votaría, no sabe o no responde.
En base 100, según Cadem, si la elección presidencial fuese el próximo domingo, 31% votaría por Jara, 25% por Kast. Un 16% por Matthei, 12% por Kaiser, 11% por Parisi, 3% por Mayne-Nicholls, 1% por Enríquez-Ominami y 1% por Artés.
Ficción de balotaje
En segunda vuelta, Kast superaría a Jara por 11pts (47% vs 36%), mientras Matthei la derrotaría por 12pts (46% vs 34%).
Además, Kast vencería a Matthei por 8pts (38% vs 30%). Parisi se impondría a Jara por 4pts (40% vs 36%) y Kaiser empataría con ella (39% vs 39%).
Los porcentajes de indecisos o que votarían nulo o blanco o no lo harían, en segunda vuelta, dejan abierta la elección en todos los casos.
mejora percepción de Chile
Por su parte, en la segunda semana de octubre, 36% (+3pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 61% (-2pts) lo desaprueba.
En tanto, las expectativas positivas sobre el futuro del país aumentan a 53% (+4pts), el nivel más alto desde marzo del 2022.
También mejora la percepción de que Chile va por buen camino (43%, +2pts), la evaluación económica personal y familiar, que llega a 67% (+4pts), y las expectativas positivas de consumo que suben a 45% (+3pts).