Política

Cadem: Jara toma ventaja y Matthei cae al cuarto lugar

Valentina Torres

Jara Kast
Foto: Agencia UNO
Jara lidera por primera vez en la encuesta Cadem, mientras Matthei se desploma y Kast sigue fuerte en segunda vuelta.

La más reciente encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de agosto, muestra un sacudón en la carrera presidencial: por primera vez, Jeannette Jara (PC) lidera el escenario de primera vuelta con un 31% de las preferencias, superando tanto a José Antonio Kast (29%) como a Franco Parisi (12%). La gran damnificada de esta nueva fotografía política es Evelyn Matthei (UDI), quien cae al cuarto lugar con apenas un 11%, tres puntos menos que en la medición anterior.

Lea También: Criteria: Kast mantiene ventaja en segunda vuelta pese a estancamiento en encuestas

Este reordenamiento refleja no solo una consolidación del liderazgo de Jara dentro del oficialismo, sino también una fuerte señal de debilitamiento para la carta de la UDI, cuya visibilidad y evaluación positiva en redes sociales está en franco deterioro.

KAST GANA EN SEGUNDA VUELTA, PERO CON TENDENCIA BAJA

Aunque Kast continúa siendo el candidato con mayores posibilidades de imponerse en una segunda vuelta, los datos muestran un margen que comienza a encogerse. Frente a Jara, obtendría un 49% contra el 37% de la exministra, una ventaja de 12 puntos que, si bien es significativa, no representa un escenario irreversible considerando el alza sostenida de la figura comunista.

Más ajustado aún es el panorama con Matthei: Kast apenas la aventaja por cinco puntos (42% vs 37%). Parisi, por su parte, empata con Kast en una eventual definición (38%-38%), lo que demuestra que, aunque sin estructura partidaria sólida, el economista mantiene un caudal importante de adhesión ciudadana.

VOTO POSIBLE Y RECHAZO: EL TECHO DE TODOS

Uno de los datos más relevantes de la encuesta tiene que ver con el «voto posible»: el 48% de los encuestados declara que podría votar por Kast, seguido por Matthei (41%), Jara (39%), Parisi (36%) y Kaiser (21%).

Sin embargo, el “techo de rechazo” también es contundente: Jara es la figura con mayor nivel de rechazo (60%), seguida de cerca por Matthei (59%) y Parisi (64%). Kast también tiene resistencia, pero algo menor (51%). En otras palabras, el escenario sigue estando altamente polarizado y fragmentado, con liderazgos que entusiasman a un tercio del electorado, pero generan anticuerpos en otro tanto.

REDES SOCIALES

El terreno digital es hoy clave en cualquier campaña, y la encuesta Cadem lo deja claro. Kast sigue siendo el político más visible en redes (71%), seguido por Jara (69%) y Matthei (63%). Sin embargo, es Franco Parisi quien lidera la evaluación positiva en redes sociales (49%), evidenciando una estrategia digital más eficaz que la de sus competidores.

Llama la atención que apenas un 20% de los encuestados declara haber visto contenido positivo sobre Matthei, mientras que un 54% afirma haber consumido contenido negativo sobre ella. En contraste, Jara se posiciona con un 45% de evaluación positiva en redes, lo que podría explicar parte de su alza sostenida en las encuestas.

BORIC Y EL TELÓN DE FONDO

En paralelo, la aprobación del Presidente Gabriel Boric retrocedió al 32%, mientras que su desaprobación subió nueve puntos, llegando al 66%, su nivel más alto en meses. Este dato no es menor: la gestión del Gobierno sigue siendo una carga para el oficialismo, y Jara —como figura emergente— deberá sortear el desafío de mantener identidad propia sin ser arrastrada por el desgaste del Ejecutivo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email