Política

Cadem ratifica: resultado abierto en el balotaje

Mario López M. Periodista

Indecisos dejan abierta la elección según Cadem
Indecisos dejan abierta la elección según Cadem
Los datos entregados a menos de 70 de la elección, dan cuenta de lo líquido del resultado, que deja abierta la competencia. Esto se ha repetido de manera casi uniforme en todas las mediciones conocidas hasta ahora las últimas semanas.

Cadem ratifica: resultado abierto en el balotaje. Cerca de un 30% de los probables electores no manifiesta su intención de voto o no sabe por quién lo hará.

La Encuesta Nro.608 de Plaza Pública Cadem, correspondiente a la primera semana de septiembre, viene a ratificar la tendencia de casi todas las mediciones: Alto número de indecisos, leve crecimiento de Jara, baja de Kast y pequeña recuperación de Matthei.

Primera vuelta

En esta versión, Jara lidera la primera vuelta con 28% (+2pts), seguida por Kast 26% (-4pts).  Matthei acorta distancia y sube a 16% (+2pts). El líder ultraderechista de republicanos, ha caído 4 puntos en las últimas 6 semanas.

Más atrás les siguen Franco Parisi con 11%, Johannes Kaiser con 8%. Mucho más rezagados, Harold Mayne-Nicholls con 2%, Marco Enríquez-Ominami con 1% (-2pts), y Eduardo Artés con 1% (+1pto). El 7% no votaría, no sabe o no responde.

En segunda vuelta

Kast superaría a Jara por 10pts (42% vs 32%). Pero ojo, un 26% no contesta, no sabe, votaría blanco o nulo o, derechamente no votaría.

Lo mismo ocurre con la dupla Matthei jara. (43% vs 32%). Allí un 25% no manifiesta opción.

Esos porcentajes a menos de 70 de la elección, dan cuenta de lo líquido del resultado, que deja abierta la competencia. Esto se ha repetido de manera casi uniforme en todas las mediciones conocidas hasta ahora las últimas semanas, en segunda vuelta.

Voto obligatorio y préstamo de cotizaciones

Un 58% considera que el voto debería ser obligatorio y con multa para chilenos y extranjeros habilitados para votar. Solo un 25% opina que no debería haber multa y un 16% que sólo debería haber multa para los chilenos.

También se preguntó por la controvertida propuesta de Kast del préstamo de las pensiones al Estado. Un 47% estaría por mantenerlo y el 47% estaría por eliminarlo.

Sin embargo, se llega al 58% entre los identificados con la derecha. Según la encuesta, el 56% confía poco o nada en que el Estado le devolverá los dineros provenientes del 1,5% .

Por su parte, el 59% está de acuerdo con que el Estado está en condiciones de financiar el alza de las pensiones sin el préstamo.

Donde no hay mayor novedad es el voto duro presidencial y el desapruebo. En la primera semana de septiembre, 32% (+1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 63% la desaprueba.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email