El diputado Miguel Ángel Calisto explicó por qué si él es parte de la opositora bancada de Demócratas -que no piensa dejar- competirá por la senatorial de la Región de Aysén como independiente, en cupo de la Federación Regionalista Verde Social, la «lista alternativa» del oficialismo que respalda la candidatura presidencial de Jeannette Jara.
El parlamentario sostuvo que recibió un «veto» por parte de la UDI para competir por su región -Aysén- por escaño en la Cámara Alta. El argumento fue que está siendo investigado por presunto fraude al fisco.
Al respecto, afirmó que «las jugarretas de último minuto de algunos sectores políticos, la poca certeza respecto de compromisos que se habían adquirido con anticipación, obligaba a que nosotros tengamos que anticiparnos».
Lea también: Diputado demócrata Miguel Ángel Calisto postulará al Senado en lista del FRVS
Luego agregó que «desde Aysén estamos enfrentados a las decisiones que toma la élite política santiaguina, y la élite política santiaguina no lee lo que ocurre en los territorios. Aquí se lee la política desde la izquierda y la derecha».
NI LO UNO NI LO OTRO
«Nosotros, en las regiones extremas, lo que estamos exigiendo son medidas de leyes e iniciativas de compensación territorial para que nuestras regiones puedan salir de la situación que viven. Por ende, mi primera lealtad no es ni con la izquierda ni con la derecha, es con la región», aclaró.
Calisto confirmó que continuará siendo parte de la bancada de Demócratas y aseguró que el partido «se portó muy bien, yo agradezco la lealtad».
Para el parlamentario no hay contradicción en formar parte de una bancada de oposición mientras compite en una lista oficialista, pues -dijo- «yo ante todo no represento ni a la izquierda ni a la derecha. Yo represento en este Congreso Nacional a la gente de Aysén, y es a la gente de Aysén a quien le debo la lealtad. Es a la gente de Aysén, es con quienes tenemos que nosotros levantar los temas que a nosotros nos interesa».
El legislador tampoco aclaró a quién respaldará en la elección presidencial de noviembre.
Su respuesta fue que «nosotros vamos a apoyar al candidato o a la candidata presidencial que finalmente represente temas que sean en beneficio de las regiones extremas».