En su tercer trámite legislativo, la Cámara de Diputados envió a comisión mixta cuatro de las 33 partidas que conforman el Presupuesto 2026 enviado por el Gobierno de Gabriel Boric al poder legislativo. Con ello, 29 partidas ya fueron visadas por el Congreso Nacional.
Durante el martes, las modificaciones generales que fueron despachadas en la madrugada por el Senado se aprobaron por unanimidad en la Cámara Baja. Esto, al igual que las modificaciones con quórum especial, explicó el Ministerio de Hacienda.
Lea también: Comienza discusión del Presupuesto 2025: ¿Qué se va a sacrificar?
PARTIDAS DEL PRESUPUESTO 2026
«En particular, la comisión mixta revisará el Instituto Nacional de la Juventud y el Programa de Apoyo a la Identidad de Género (PAIG) en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y ciertos sitios de memoria y el Pase Cultural en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, analizará los presupuestos del Congreso Nacional y del Ministerio de Seguridad Pública en su totalidad», señaló la cartera liderada por Nicolás Grau.
Asimismo, se enviaron a comisión mixta una serie de artículos como el Fondo de Contingencia Estratégico del Ministerio de Defensa y de la extensión de la voluntariedad de la Carrera Docente.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, resaltó que «los acuerdos alcanzados en el Senado fueron ampliamente refrendados en la Cámara, permitiendo que 29 de las 33 partidas del Presupuesto quedaran totalmente aprobadas. Este respaldo transversal confirma que, cuando existe un compromiso real por dialogar y construir soluciones, el proyecto se fortalece.
El Presupuesto que avanza hoy hacia la Comisión Mixta mantiene su sello de responsabilidad fiscal y responsabilidad social. Y, ha sido mejorado en aspectos claves como salud, educación, vivienda y cuidados, a partir del trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Parlamento».
La discusión continuará este miércoles en comisión mixta conformada por cinco diputados y cinco senadores. El informe que emane de esta instancia deberá ser revisado y votado posteriormente por la Cámara de Diputados y luego por el Senado. Esto, teniendo en cuenta que el plazo máximo para despachar el Presupuesto 2026 es este sábado 29 de noviembre.







