El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), envió una carta al Presidente Gabriel Boric para manifestar la molestia formal de la delegación de la Cámara que participó en la gira oficial a Japón, acusando un trato desigual respecto de los senadores durante la celebración del Día Nacional de Chile en la Expo Universal Osaka 2025.
En la misiva, Castro detalló dos episodios que calificó como “agravio institucional” y una vulneración del principio de igualdad y reciprocidad entre ambos poderes del Estado. En primer lugar, criticó la exclusión de los diputados Raúl Soto (PPD) y Christian Moreira (UDI) —ambos integrantes oficiales de la delegación presidencial— de un almuerzo protocolar organizado por Cancillería.
Lea también Jara plantea la destitución de funcionarios por licencias médicas
La Cancillería invitó al almuerzo protocolar a los senadores Francisco Chahuán (RN), Iván Moreira (UDI) y José Miguel Insulza (PS), junto a ministros y subsecretarios, pero excluyó a los diputados.
“Esta omisión constituye una exclusión injustificada que desconoce la legitimidad del cargo parlamentario”, afirmó Castro en la carta difundida por La Tercera.
TRATARON A LOS DIPUTADOS COMO PÚBLICO GENERAL EN LA EXPO
Durante la inauguración del Pabellón de Chile en la Expo Osaka, impidieron que toda la delegación parlamentaria —incluidos Soto y Moreira— ingresara junto al Presidente. Según el documento, el personal de la organización les pidió retirarse del área reservada para autoridades y los ubicó fuera del perímetro de seguridad, en condiciones que Castro calificó de impropias para representantes de uno de los tres poderes del Estado.
Mientras miembros del Ejecutivo y empresarios accedían al pabellón junto a Boric, los diputados quedaron como público general sin justificación alguna, denunció el presidente de la Cámara.
CASTRO EXIGE GARANTÍAS DE TRATO REPUBLICANO
La delegación de la Cámara estuvo integrada además por Sofía Cid (RN), Marcia Raphael (RN), Alejandra Placencia (PC), Marisela Santibáñez (Ind.) y Andrés Jouannet (Amarillos). En su carta, Castro subrayó que no debe existir distinción jerárquica entre diputados y senadores, ya que ambos son representantes legítimos del Congreso Nacional. Agregó que estos hechos “vulneran el principio de trato republicano, equitativo y respetuoso que debe existir entre los poderes del Estado”.
Asimismo, pidió que el Gobierno instruya medidas para garantizar un protocolo digno, equitativo y conforme a la investidura parlamentaria en futuras delegaciones oficiales.
“LA DIGNIDAD DEL CONGRESO NO SE RELATIVIZA”
Al referirse públicamente a la carta, Castro fue enfático: “Como presidente de la Cámara, tengo el deber de alzar la voz cuando se vulnera el trato equitativo entre poderes del Estado. Lo ocurrido en Japón no es un detalle menor ni una descoordinación trivial: es un agravio institucional que no puede repetirse”.
“Los diputados y senadores deben recibir el mismo respeto en actos oficiales del Estado. Por eso, hemos solicitado formalmente al Presidente que se tomen medidas para corregir este tipo de situaciones, porque la dignidad del Poder Legislativo no se relativiza según el protocolo del día”, concluyó.
La furia de los diputados con Boric: Presidente de la Cámara le envía carta acusando “agravio institucional” en gira a Japón https://t.co/ew41KPAo8u
— Juan Manuel Ojeda (@jmojedag) May 22, 2025