Tras el anuncio de los diputados de oposición respecto a la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, esta fue informada en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, y se realizó el sorteo para definir a los integrantes de la comisión revisora que deberá determinar si la acusación procede.
Lea También: Cordero emplazó a la oposición tras AC contra Durán
Salieron escogidos: Juan Fuenzalida (UDI), Patricio Rozas (FA), Gastón Von Mühlenbrock (UDI), Agustín Romero (Partido Republicano) y Ximena Ossandón (RN).
La normativa establece que, dentro del tercer día contado desde que se da cuenta de la acusación, se deberá notificar al acusado.
El afectado podrá, dentro del décimo día desde su notificación, comparecer ante la comisión para ejercer su defensa, ya sea personalmente o mediante una presentación escrita.
COMISIÓN REVISORA
Posteriormente, la comisión dispondrá de un plazo de seis días, contados desde la comparecencia del acusado o desde que se acuerde continuar sin su defensa, para estudiar la acusación y pronunciarse al respecto.
La acusación fue firmada por los diputados Sofía Cid (Ind.-Partido Republicano), Sara Concha (PSC), Catalina del Real (Ind.-Partido Republicano), Cristián Araya (Partido Republicano), Gustavo Benavente (UDI), Harry Jürgensen (Partido Republicano), Johannaes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Cristián Labbé (Partido Nacional Libertario), Daniel Lilayu (UDI), Frank Sauerbaum (RN) y Francisco Undurraga (EVO).
El libelo se enmarca en la tragedia ocurrida el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, durante el partido de la Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, en la que fallecieron dos jóvenes a raíz de los desmanes. Diputados de oposición acusan a Durán de negligencia y de haber incumplido su deber de resguardar la vida de los ciudadanos.
La acusación contra Durán se suma a las presentadas previamente contra los ex secretarios de Estado Maya Fernández, Carolina Tohá, Marco Antonio Ávila, Marcela Ríos, Giorgio Jackson e Izkia Siches. También contra los exministros de la Corte Suprema Ángela Vivanco y Sergio Muñoz, así como el actual ministro Jean Pierre Matus. Asimismo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes.