Política

Canciller y aranceles de EE.UU.: «La incertidumbre es a nivel global»

Valentina Torres

Venezuela
Foto: Ministro de Relaciones Exteriores de Chile Alberto van Klaveren. Agencia Uno
«Esta es una situación que afecta a todo el mundo. No es un caso específico relativo a Chile», agregó el Canciller por los aranceles

El 1 de agosto, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concretaría el aumento de aranceles en distintos países. Medida que busca promover el desarrollo interno del país del norte.

Lea También: Gobierno ve complejo escenario ante aranceles de EE.UU a Chile

La medida de aranceles afectaría a Chile, puesto que Trump anunció un arancel del 50% sobre el cobre a partir de agosto. En ese escenario, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, aseguró que nuestro país no consideraría una reciprocidad. Es decir, que no contemplaría imponer impuestos a EE.UU. en respuesta a su medida.

En diálogo con radio ADN, el canciller fue consultado si se considera la reciprocidad como una opción, a lo que señaló: «La verdad es que no, no estamos centrándonos en esa opción».

«Lo que queremos es obviamente favorecer de la mejor manera nuestras exportaciones y en eso estamos. Pero la verdad es que en esto hay que tomar en cuenta la dimensión de los mercados», sostuvo.

SE ESTÁN LLEVANDO VARIAS CONVERSACIONES

En ese sentido, destacó que “es muy distinto el caso de la Unión Europea o el caso de China respecto de Estados Unidos, que el caso de Chile. Porque hay una asimetría muy grande entre el mercado chileno y el mercado de los Estados Unidos».

“Hay una diferencia de tamaño que es muy importante. Y eso hay que tomarlo en cuenta en el momento de evaluar medidas de retaliación. En ese sentido estamos en una posición similar a otros países de América Latina y países de tamaño medio», sostuvo.

Si bien, el canciller aseguró que se están llevando adelante varias “conversaciones” con expertos y autoridades pertinentes para analizar el tema, explicó que aún no hay certezas respecto de cómo se aplicaría el aumento del arancel en Chile.

“Estamos a la espera de una orden ejecutiva en Estados Unidos que es comparable a un decreto, en que se informe sobre los alcances exactos en el caso del arancel del cobre”, indicó.

En ese sentido, aseguró que “la incertidumbre es a nivel global. Esta es una situación que afecta a todo el mundo. No es un caso específico relativo a Chile. Y tenemos que vivir con esa incertidumbre, pero debo decir que en materia del cobre, la verdad es que la evolución del peso del cobre ha sido favorable», afirmó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email